Nacionales

Ariel Robles comienza la campaña presidencial con un llamado a la dignidad y la defensa de la democracia – Actualidad cr

San José, 6 de septiembre (). – El Frente Broad (FA) ratificó el Diputado Ariel Robles Barrantes el sábado como su candidato presidencial para la elección nacional de 2026, en un acto cargado de simbolismo político y con un mensaje fijo que describió como «la elección más importante de nuestro tiempo».

Robles, acompañado por la fracción legislativa de la FA, dijo a los candidatos para la vicepresidenta Margarita Salas y Guillermo Arroyo, y el presidente del grupo, Patricia Mora Castellanos, dijo que la candidatura del partido no solo trata de llegar a Zapote, sino que también regresa al país «.

«Hoy, la forma de gobernar es para las personas que provienen del mundo del trabajo, que saben lo que cuesta pagar a una universidad, lo que significa viajar en autobús en medio de presas o alquilar para siempre porque no hay acceso a una casa. Es hora de que la Costa Rica gobierne las grandes mayorías», dijo Robles antes de un auditorio.

Una elección decisiva

La legislatura dijo que la competencia definirá el curso democrático del país el próximo año. «Si la próxima elección pierde el frente amplio, no pierde un partido, lo pierde a la democracia costarricense. Pero si lo ganamos, la democracia costarricense gana», advirtió.

Robles reconoció que la oposición trataría de desacreditar a su partido, pero dijo que la valoración del mundo global militar, la resistencia y la capacidad de enfrentar ataques políticos con firmeza, rebelión e incluso humorística.

Tres caminos para Costa Rica

Durante su discurso, el candidato de la FA dijo que el país enfrentaba tres opciones en 2026: regresando al pasado de los gobiernos que dejaban a Costa Rica en ruinas; Continuar con el ‘autoritarismo’ de la decisión actual; O apostar de una tercera manera: «La política de dignidad y esperanza», representada por su partido.

«El frente amplio mostró en la Asamblea Legislativa que sabe cómo gobernar con hechos y no solo con promesas. Restauramos el atún para las comunidades costeras, aumentamos la prescripción de delitos de corrupción, reducimos los impuestos a las PYME y a los trabajadores independientes, aprobamos el Acuerdo de 190 contra el acoso del lugar de trabajo y defendemos la democracia», dijo.

Obligaciones gubernamentales

Robles dijo que si la presidencia, sus prioridades se centrarían en restaurar educación, seguridad, salud y transporte público, pilares que lo consideran fundamental para la productividad nacional.

También repitió propuestas como el día de trabajo de 40 horas, respeto ilimitado por los derechos humanos, la protección de las playas públicas, la lucha contra la corrupción y la defensa del medio ambiente como una transversal de las decisiones económicas.

«Su trabajo para vivir, no está viviendo para trabajar. Vamos a poner el medio ambiente en el centro y nunca privatizaremos nuestras playas. Sabemos que el poder es el mecanismo para cambiar las condiciones de vida de aquellos que tienen menos poder. Es el verdadero significado de la política», enfatizó.

Un proyecto nacido en Pérez Zeledón

El solicitante recuerda que comienza en el Frent Amplio en su natal Pérez Zeledón, hace 14 años, junto con la entonces adjunta y actual legislatura José María Villalta.

«Nos dijeron que éramos muy jóvenes e inexpertos, y sin embargo, llegamos a la región, la diputacia, y continuaremos. Hoy dicen lo mismo, pero en febrero también lo lograremos», dijo.

Distinción contra el quavismo y la oposición tradicional

Robles enfatizó que su partido se ha distinguido de otras fuerzas de oposición al gobierno actual al priorizar la defensa de la institucionalidad y los valores democráticos sobre los cálculos electorales.

«La fracción legislativa del Amplio Frent fue el primero en defender a los antagonistas históricos cuando la democracia estaba en juego. No dudamos en ponernos por parte de los adversarios tradicionales porque entendemos que no hay negociaciones», dijo.

En este sentido, el candidato aseguró que la FA era el patrocinador de libertades fundamentales como la libertad de prensa, el pluralismo político y el derecho de los sectores productivos a expresarse sin temor a represalias.

«Lucharemos en cada voz»

La Ley de Proclamación cerró con un llamado directo a la militidad para organizar territorial para la campaña. «No será suficiente con el voto, necesitamos que cada uno de ustedes se ponga la camisa y salga a defender la democracia costarricense. Si llegamos a Zapote, lo haremos juntos», concluyó Robles entre aplausos y lemas.

Con esta ratificación, Ariel Roses se convierte oficialmente en el transportista de bandera de un frente amplio que se esfuerza por consolidarse como una alternativa del gobierno real y jugar la presidencia de la República por primera vez en su historia.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa