Internacionales

Arévalo activa el comercio de la ONU ante las restricciones en Guatemala

Margaret Satterthwaite y Bernardo Arévalo.

En Guatemala, el 12 de mayo, una reunión crucial tuvo lugar entre el Presidente Bernardo Arévalo y la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y defensores, Margaret Satterthwaite. Este encuentro fue significativo, dado el creciente interés y preocupación por el estado de la justicia en el país centroamericano. Durante esta charla, Satterthwaite no ocultó su inquietud respecto a las condiciones que limitan la independencia judicial en Guatemala, un tema que ha estado en el centro de numerosos debates en el ámbito internacional.

El Presidente Arévalo, por su parte, utilizó esta oportunidad para expresar su propia preocupación sobre las limitaciones que enfrentan los magistrados, jueces y defensores en la práctica de una justicia verdaderamente independiente. A través de un comunicado emitido por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, se afirmó que Arévalo reiteró su firme compromiso de fortalecer el sistema de justicia en el país, asegurando que debe operar sin coacción y en un ambiente libre de corrupción.

Un punto crítico mencionado por el Presidente fue la persistente corrupción que afecta las instituciones guatemaltecas, un factor que profundiza la impunidad y socava la confianza en el sistema judicial. La Secretaría hizo eco de esta afirmación, añadiendo que el mandatario estaba muy preocupado por el accionar del Ministerio Público (MP), que ha comenzado a criminalizar a quienes, como jueces y fiscales, abogan por una justicia independiente.

El compromiso de Arévalo de construir un sector de justicia que sea realmente independiente y que no sea distorsionado por intereses ajenos es un aspecto clave de su agenda gubernamental. Este enfoque tiene como objetivo unir a diversos sectores de la sociedad guatemalteca para lograr una tracción efectiva hacia la mejora en la gobernanza y la lucha contra la corrupción.

Margaret Satterthwaite llegó a la capital guatemalteca el lunes y su primer compromiso fue esta reunión con el Presidente Arévalo. Su visita, que se extenderá hasta el 23 de mayo, ha sido recibida con un gran interés tanto por parte de los actores locales como internacionales. A través de sus redes sociales, Satterthwaite ha compartido su gratitud por la invitación del gobierno guatemalteco, lo que resalta la importancia de su misión.

Finalmente, el Presidente Arévalo también emitió una condena al actual estado del poder judicial, subrayando la preocupación sobre cómo el Ministerio Público continúa procesando a defensores de derechos humanos y a quienes denunciaron la corrupción en administraciones pasadas. Esta dinámica subraya la necesidad urgente de un cambio estructural en cómo se articula la justicia en Guatemala y es un indicativo de los desafíos que aún persisten en el país. (Sputnik).

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,