ARCE es nominado como candidato para las elecciones por el Partido Oficial de Bolivia

LA PAZ, 12 de abril (Xinhua) – En un evento significativo que tuvo lugar en el municipio de San Benito, en el Departamento de Cochabamba, el presidente de Bolivia, Luis Arce, fue oficialmente declarado candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto. Esta proclamación es un paso importante en el camino hacia el futuro político del país.
Ante una multitud llena de energía y entusiasmo, Arce compartió su compromiso con la población, declarando: «Continuaremos trabajando humildemente, continuaremos con la lucha y derrotaremos y ganaremos las elecciones nuevamente. Somos personas organizadas, somos un pueblo de la gente para la gente». Sus palabras resonaron en el corazón de sus seguidores, quienes lo ven como un líder cercano a las necesidades y aspiraciones del pueblo boliviano.
Arce ha enfrentado notables desafíos en su gestión, incluido lo que él describe como un “boicot” en el contexto legislativo. Este obstáculo se presenta en un momento en que varios créditos internacionales esperan ser debatidos y aprobados, lo que refleja la complejidad de la política boliviana en la actualidad. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, la confianza y el apoyo hacia su liderazgo se mantienen firmes.
La propuesta inicial de la ley, que se entendía como un gesto de apoyo a la gestión de Arce, se transformó rápidamente en una poderosa reivindicación respaldada por sectores clave de la economía, incluyendo pequeños agricultores, mineros e irrigantes, quienes consideran crucial su liderazgo para el desarrollo sostenible del país.
Hugo Casillas, un destacado líder campesino, celebró este evento, describiéndolo como «el nacimiento de una nueva generación en el mástil». Esto sugiere que hay un sentimiento de renovación y esperanza entre las bases del MAS, aunque también plantea interrogantes sobre la dirección futura del movimiento.
Por otro lado, el diputado Zacarías Laura, vinculado al bloque que apoya al presidente, reconoció que aún persiste un proceso interno que necesita resolverse. «Es un candidato. La decisión final se tomará democráticamente en el National, que se ampliará en el Alto del 3 al 5 de mayo”, afirmó, subrayando la importancia de la participación democrática en el proceso de selección del candidato presidencial.
El panorama político en Bolivia permanece marcado por la inestabilidad y una constante lucha interna dentro del MAS. Mientras que la facción más radical, encabezada por Evo Morales, clama por su regreso al poder, el sector moderado que apoya a Arce sigue fortaleciéndose, apoyándose en las bases sociales y en parte del aparato estatal.
Un cambio significativo en el estatuto del partido, que ha eliminado el requisito de diez años de militancia, ha abierto las puertas a nuevos líderes y ha permitido una mayor inclusión de jóvenes y otros sectores sociales en la corriente oficial, marcando así un nuevo capítulo en la historia del Movimiento Al Socialismo.