Política

Apoyan proyecto que condona deudas por infracciones de tránsito durante las restricciones vehiculares por la pandemia – Actualidad cr

Durante la pandemia de Covid-19 se creó una restricción a los vehículos sanitarios en el país, provocando un total de 700.000 infracciones de tránsito entre 2020 y 2022, según datos del Cosevi.

De estas violaciones, a agosto de 2024, cerca de 112.000 estaban pendientes, por un monto de más de ¢9.860 millones.

La diputada del PUSC, María Marta Carballo, presentó un proyecto de ley para la condonación de estas deudas. El proyecto de ley fue decidido positivamente en el comité de empleo.

Ahora pasará ante el parlamento para su discusión, a la espera de ver si tiene propuestas a través del artículo 137 y si no, se iniciará el debate sobre el tema de primera y segunda lectura.

La iniciativa pretende dar «un alivio directo al bolsillo de miles de personas que se vieron afectadas durante ese periodo», facultando al Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) para realizar gestiones de pago por la gestión de partidos, permitiendo a los ciudadanos ponerse al día con mayor flexibilidad.

Además, el plazo de prescripción se reduce de siete años a dos, «lo que incluye una mayor eficiencia administrativa y una mayor seguridad jurídica para los contribuyentes».

“Durante la pandemia, miles de costarricenses fueron objeto de sanciones en circunstancias especiales. Esta iniciativa busca brindarles un alivio equitativo y permitirles recuperar sus licencias de conducir para que puedan trabajar y sustentar a sus familias”, dijo el Diputado Carballo.

VER MÁS: 372 conductores han perdido sus privilegios de conducir este año debido a la acumulación de puntos

María Marta Carballo del PUSC.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa