Internacionales

Anuncian ejercicios militares de Estados Unidos en Panamá enfocados en la seguridad del canal.

La Ciudad de Panamá, APR (Sputnik) reporta que los Estados Unidos han comenzado a implementar maniobras militares conjuntas en Panamá, específicamente en colaboración con el Servicio Nacional de Aeronaval. Estas operaciones tienen como objetivo principal la protección y aseguramiento del canal interoceánico, una vía estratégica que enfrenta diversas amenazas, tal como lo informaron las autoridades el pasado jueves.

De acuerdo con el comunicado oficial, el Servicio Nacional de Aeronaval detalló que el ejercicio militar conjunto denominado Panamax 2025 se enfoca en preservar la seguridad del Canal de Panamá ante posibles amenazas que puedan surgir en la cooperación entre Panamá y Estados Unidos. Este ejercicio se encuentra articulado dentro de un marco de colaboración más amplio, que busca fortalecer las capacidades defensivas en la región.

El comunicado también reveló que como parte de estos ejercicios, se espera la llegada de varias tropas del Ejército de los Estados Unidos, que participarán en actividades de capacitación tanto táctica como operativa. Esta colaboración no solo incluye a los miembros del ejército estadounidense, sino también a unidades especializadas dedicadas a la atención aérea y fronteriza, así como a la policía local, estableciendo un entorno de trabajo en conjunto que abarca múltiples áreas de seguridad.

Las maniobras militares han iniciado desde el año 2022 y se llevan a cabo en dos fases distintas: una nacional y otra multinacional. Este proceso no solo se limita a actividades militares, sino que también abarca el intercambio de información, programas de capacitación y acciones de ayuda humanitaria que buscan integrar a las comunidades y fortalecer la cooperación entre los dos países. Importante señalar es que estas actividades se producen en el contexto de un país como Panamá que no posee fuerzas armadas desde la invasión de Estados Unidos en 1989, un evento que marcó profundamente la historia reciente del país.

En relación con estas iniciativas, la Embajada de los Estados Unidos anunció que Panamá también será sede de la Conferencia de Seguridad de América Central, conocida como CentersEC, que se llevará a cabo del 8 al 10 de abril. Este espacio tiene como propósito promover el diálogo y la colaboración entre los diversos socios de seguridad regional, enfocado en enfrentar desafíos comunes y establecer objetivos estratégicos.

La conferencia de este año, según el comunicado diplomático, girará en torno a la defensa regional, enfatizando la importancia de las operaciones conjuntas y la seguridad cibernética como aspectos cruciales para la estabilidad y seguridad del área. Estas acciones reflejan un compromiso renovado hacia la cooperación internacional en materia de seguridad y defensa, que es vital en un mundo cada vez más interconectado y complejo.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,