Antes del sistema informático ERP-SAP generado antes de que el CHAOS sea generado por ERP-SAP, UNDECA menciona el desempleo en el CCSS – Actualidad cr

San José, 30 de junio (). En medio de una crisis operativa que afecta la atención médica, la oferta de suministros médicos y pagos de trabajadores, la Unión Nacional de la Caja y el Seguro Social (UNDECA) llamó a una huelga de trabajo nacional en el Fondo de Socuridad Costa Rican (CCSS) para este lunes.
La medida responde al colapso institucional causado por la implementación fallida del sistema informático ERP SAP, que ha estado vigente desde el 2 de junio.
Según el sindicato, el sistema ha producido «consecuencias estructurales y sistémicas extremadamente graves», como la escasez crítica de la medicina y las vacunas, el tiempo de inactividad de los servicios esenciales, los retrasos en los pagos y la pérdida de trazabilidad contable en una institución importante para la vida y la salud de millones de costarricenses.
«UNCA en la protección de los derechos humanos de los pacientes, exige la terminación del jugo de ERP, la restitución inmediata de los sistemas funcionales y la plena normalización de la salud y los pensionistas», dijo su secretario general Luis Chavarría.
Fallas operativas
En una declaración dirigida a los trabajadores y ciudadanos, UNDECA acusó a la presidencia ejecutiva del CCSS y a la Junta Directiva de imponer arbitrariamente el sistema sin apoyo técnico o legal, y sin tener en cuenta las múltiples advertencias de la auditoría interna, casos técnicos y comercio sindicatos.
El sistema ERP-SAP ha causado:
- Escasez crítica de medicina, vacunas y suministros médicos.
- Fallas en la trazabilidad y los registros contables.
- Sobre carga de trabajo y pagos extraordinarios no controlados.
- Retrasos en subsidios, discapacidades, por día y factura externa.
- Pérdida de certeza legal para el personal de operaciones técnicas.
- La influencia de servicios críticos como lavandería, salas operativas y esterilización debido a la falta de gas MP.
- Transferencia ilegal de responsabilidades administrativas a los funcionarios sin competencia legal.
El sindicato asegura que los trabajadores se vean obligados a registrar declaraciones juradas para aceptar responsabilidades que sean consistentes con la jerarquía del sistema. Esto, según UNDECA, mantiene a los empleados del CCS en riesgo de sanciones disciplinarias, cargos penales y daños psicobeales graves.
Sin diálogo y con solicitudes ignoradas
Undeca condena que la presidencia ejecutiva de CCSS se negó a invertir una tabla de diálogo inmediato y vinculante, lo que agrava la tensión con el personal institucional.
Dada la negativa, apoyan la decisión de los trabajadores de interrumpir el trabajo en todos los servicios directa o indirectamente a través del sistema ERP SAP.
«El Consejo de Directores, la Presidencia Ejecutiva y el Director del ERP continúan reteniendo irresponsablemente un sistema que colapsa la trabajabilidad institucional y pone en peligro la vida de las personas», dijo Chavarría.
Exigen investigación y separación de la jerarquía responsable
Como parte de sus acciones, Undeca solicita formalmente la apertura de un procedimiento administrativo y patrimonial contra Héctor Arias Mora, director del Plan de Innovación CCSS, para quien acusan:
- Infracciones de los deberes.
-En negligencia técnica grave.
- Daños económicos, sociales y de reputación.
- Controle la omisión del negocio de implementación del sistema.
- Obstrucción de los servicios esenciales.
- Crímenes finales contra la hacienda pública y la función administrativa.
Del mismo modo, el sindicato requiere la separación inmediata de Arias de su posición como precaución para detener el daño institucional, garantizar la transparencia en el proceso y evitar represalias contra el personal técnico.
La revocación urgente de varias circulares (GF-2203-2025, GF-DFC-1394-2025 y DFC-ACCAS-0207-2025, entre otros), que de acuerdo con los principios Onka-Violate de la legalidad y la jerarquía normativa, pretenden someterse a los trabajadores.
¿Cuál es el jugo ERP y por qué genera tanto rechazo?
El sistema ERP SAP fue promovido por la administración actual del CCSS como parte de un proyecto de modernización tecnológica para unir sistemas de compra, acciones, contabilidad y recursos humanos. Su implementación ha sido cuestionada desde el principio por su complejidad técnica, altos costos de instalación y las fallas múltiples reportadas en las pruebas piloto.
Desde el 2 de junio, cuando su activación se forzó a lo largo de la red institucional, informa informes, interrupciones del servicio, errores en los registros y pérdidas de aportes médicos se han extendido.
Para Undeca, el proyecto se refleja imprudentemente, improvisado y sin control institucional. «Para resolver este sistema, lejos de los problemas, creó una crisis sin precedentes en la operación de la caja», expuso el sindicato.
Una señal de advertencia
El desempleo nacional cumplido para este lunes representa un descanso en la relación entre el CCSS y su personal jerárquico, lo que demuestra la disminución interna de una de las instituciones más importantes del país.
Unas semanas después del inicio de la alta temporada de enfermedades respiratorias, la situación en el tema plantea preocupación pública y exige reacciones inmediatas de la presidencia ejecutiva, la junta y el gobierno.
De varios sectores, los votos que solicitan una intervención urgente del Ministerio de Salud, la Oficina del Defensor del Pueblo y el Controlador -General de la República han comenzado a aumentar el riesgo real de servicios esenciales como operaciones, emergencias, suministro de medicamentos y atención en clínicas rurales.
Mientras tanto, los ciudadanos, y sobre todo, siguen siendo el más importante afectado de una crisis lejos de resolver.