Ankara anuncia un acuerdo clave entre Moscú y Kyiv para reactivar las negociaciones.

Estambul (Turquía), 16 de mayo (Sputnik) .- En un desarrollo significativo, las delegaciones de Rusia y Ucrania han llegado a un acuerdo que marca un nuevo hito en sus esfuerzos por lograr la paz en la región. Este acuerdo fue comunicado por el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, quien ha desempeñado un papel crucial como mediador en este proceso.
El viernes pasado fue testigo de las primeras negociaciones directas entre Rusia y Ucrania en un lapso de tres años, un evento que ha despertado la esperanza de que se produzcan avances en la resolución del conflicto. Estas conversaciones, que se llevaron a cabo en un ambiente reservado y a puerta cerrada, se prolongaron durante aproximadamente dos horas, lo que sugiere un enfoque serio por parte de ambas partes para abordar los temas en cuestión.
Fidan, en una publicación en la red social X, destacó la importancia de este día, indicando que «hoy (viernes) es un día crucial para avanzar hacia la paz». Reconoció los intensos esfuerzos diplomáticos que llevaron a cabo las partes involucradas y subrayó que las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron en Estambul con la mediación activa de Turquía. Según sus palabras, «las partes llegaron a un acuerdo principal para realizar una nueva reunión».
Además, una de las decisiones clave que surgieron de estas negociaciones fue el acuerdo de realizar un intercambio de prisioneros basado en la fórmula «1,000 por 1,000». Este intercambio representa un paso importante hacia la resolución de algunas de las cuestiones más delicadas y humanitarias que han surgido desde que comenzó el conflicto.
El canciller Fidan afirmó: «Türkiye continuará haciendo todo lo posible para lograr una paz duradera entre Rusia y Ucrania». Esta declaración refleja el compromiso de Turquía de ser un facilitador clave en el proceso de paz, buscando aliviar las tensiones entre ambas naciones.
El reciente contexto de las negociaciones se vio influido por una propuesta del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien sugirió a Ucrania reanudar negociaciones directas sin condiciones previas el pasado 15 de mayo en Estambul. Este gesto es visto como un intento por parte de Rusia de reencauzar las discusiones hacia un enfoque más constructivo.
La delegación rusa está encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medium Ki, y su equipo incluye figuras importantes como el Vicecanciller Mikhail Galuzin, el Viceministro de Defensa Alexandr Prempin y el Jefe de la Dirección General del Estado Mayor Ruso, Igor Kostiukov. Por otro lado, la delegación ucraniana, liderada por Umerov, también incorpora a altos funcionarios como el primer viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Kislitssa, el subdirector del Servicio de Seguridad, Alexandr Poklad, y el primer jefe adjunto del Servicio de Inteligencia Externa, Alexandr Airski, entre otros.
Es relevante recordar que la ronda anterior de conversaciones directas entre Moscú y Kiev para alcanzar un cese de las hostilidades se llevó a cabo en Estambul a finales de marzo de 2022. Con estos nuevos desarrollos, el futuro de las relaciones entre Rusia y Ucrania es un tema de gran interés y especulación en la comunidad internacional. (Sputnik)