Política

Andrea Álvarez trabajará arduamente para convertirse en la comandante de violaciones de PLN en el último año legislativo. Por su parte, Danny Vargas también está evaluando la situación.

En un contexto de competencia interna en el Partido Nacional de Liberación, dos figuras están en la carrera por ocupar la sede de los bancos durante el período 2025-2026, en lo que se considera la última sesión legislativa del año. El ambiente político está envuelto en especulaciones y negociaciones, mientras se espera la decisión de quién será el candidato finalmente escogido para presidir la Asamblea. Las opciones que se presentan son las de Rodrigo Arias y Oscar Izquierdo, quienes han estado en el centro de discusiones y diálogos entre los miembros del partido.

En este contexto, dos nombres emergen como posibles alternativas para esta sede crucial: Andrea Álvarez y Danny Vargas. Ambos han manifestado su interés en asumir un rol de liderazgo y ya han comenzado a establecer conversaciones con sus colegas para obtener un respaldo sólido. “Esta es una decisión que corresponde al partido, pero enviaré mi nombre a mis colegas”, confirmó Álvarez durante una declaración pública realizada este jueves, subrayando su intención de ser considerada en el proceso de selección.

La legisladora Álvarez, que obtuvo el segundo lugar en las elecciones por la circunscripción de San José, ha centrado su trabajo legislativo en la promoción y defensa de cuestiones sociales. Además, actualmente se desempeña como la primera ministra de la Comisión Especial que investiga supuestas irregularidades en el Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCS), lo que le otorga una plataforma relevante para discutir temas de interés público. “Ya he hablado con la mayoría de mis colegas, soy optimista, pero respeto lo que defina el partido”, añadió durante sus comentarios sobre su candidatura.

Por su parte, el diputado Danny Vargas también ha expresado interés en la posición, aunque ha sido cauteloso en su enfoque. En declaraciones a la prensa, mencionó que está evaluando la posibilidad de presentarse como candidato, pero aún no ha tomado una decisión firme. “Algunos colegas me han ofrecido apoyo, pero no he tomado una decisión. Debemos esperar ahora que tengamos al candidato y que podamos evaluarnos en conjunto”, comentó, enfatizando la importancia de llegar a un consenso antes de tomar una decisión definitiva.

Es importante señalar que Izquierdo ha manifestado que siente un ambiente favorable hacia su posible candidatura para un suministro pronto antes del 1 de mayo, lo cual agrega una capa más al escenario electoral.

Vargas manifiesta su intención de evaluar los planes y estrategias.

Definición de la segunda semana

El actual líder del Banco Liberationista, Oscar Izquierdo, que tiene la ambición de postularse como candidato a la Asamblea Presidencial, destacó esta mañana que se espera tomar una decisión final sobre su candidatura el 7 de abril, antes de la fecha límite del 1 de mayo. Este evento es crítico ya que se alinea directamente con el proceso de selección del candidato presidencial del PLN, que está programado para llevarse a cabo en febrero de 2026.

Ezquierdo expresó su confianza en que esta decisión se materializará pronto, indicándole a medios de comunicación que “continuamos trabajando en el tema; cada día estamos más cerca de tomar esa decisión final”. Asimismo, se ha mencionado que la definición del candidato presidencial de PLN tendrá un impacto significativo, ya que influirá en las dinámicas de la Asamblea.

Rodrigo Arias había previamente señalado su intención de definir su futuro en el liderazgo de la legislatura a finales de marzo, luego de evaluar su salud y efectividad en el cargo. Sin embargo, posteriormente comentó que esperaría hasta que se definan los criterios para la elección del candidato presidencial, lo que podría aclarar su posición en las aspiraciones de la Asamblea. Finalmente, Izquierdo remarcó que esta decisión será tomada teniendo en cuenta la representación del partido, recibiendo el apoyo de sus 19 legisladores, lo que es esencial para mantener la cohesión y fortaleza dentro del grupo político.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa