Política

Análisis de la situación: UCCAEP, COMEX y PUSC responden tras el retiro del PLN de la vía rápida en los días 4-3, un tema con décadas de historia.

Recientemente, diferentes grupos han reaccionado ante el anuncio del Partido Nacional de Liberación (PLN), que, en su mayoría, ha respaldado la propuesta de Rapid Road. Este proyecto, que se someterá a votación el próximo lunes, busca implementar un modelo laboral de 12 horas conocido popularmente como 4-3. La idea detrás de esta iniciativa es establecer un método legislativo que facilite la creación de este sistema de trabajo.

Para que el proyecto sea aprobado rápidamente, se requieren al menos 38 de los 57 votos que constituyen la mayoría calificada dentro del Poder Legislativo. Sin embargo, las expectativas no son muy optimistas en cuanto a conseguir el apoyo necesario para lograr esta meta.

Observador ¿Sabías que la mayoría de los legisladores de Verdiblanco se opondrán a esta iniciativa? De los 19 miembros que componen este grupo, solo cuatro han expresado su apoyo. En la reunión programada para el lunes, se intentará alinear la posición de los miembros de la clase en esta votación crucial.

Si 15 suplentes del PLN y seis votos del FA se manifiestan en contra de la propuesta, se acumularían 21 votos en contra, muy lejos de los 38 requeridos para avanzar.

El candidato presidencial de PLN plantea objeciones

El candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos, expresó su descontento en la mañana de este sábado 17 de mayo, preguntando retóricamente: «¿Por qué hay tanta prisa ahora?» Durante su campaña, ha hecho hincapié en la necesidad de preservar la libertad de voto en relación con la autopista propuesta.

Ramos argumentó que, aunque el proyecto puede continuar su curso a través de la sesión legislativa, no debería seguir un procedimiento acelerado. Según él, esto podría limitar la posibilidad de realizar modificaciones en el texto para adaptarse a las necesidades tanto de los trabajadores como de las empresas implicadas.

El candidato subrayó la importancia de considerar un programa más amplio en conjunto con la iniciativa del 4-3. Señaló que muchas mujeres que buscan trabajar más horas carecen del apoyo necesario de una red infantil que ha permanecido estancada durante décadas. Desde su perspectiva, esta red de atención debe fortalecerse para garantizar que la propuesta de 4-3 sea viable y efectiva.

Verifique más: El candidato Álvaro Ramos se opone a acelerar el proyecto de la Conferencia sobre el 4-3: «¿Por qué hay tanta prisa ahora?»

Una discusión extensa

Jorge Luis Araya, de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Privado (UCCAEP), manifestó que «la discusión de esta iniciativa ha sido extensa».

Araya observó que el tiempo dedicado a este debate ha permitido establecer reglas claras sobre su implementación y la protección de los derechos de los trabajadores.

Para el sector privado, modernizar el marco legal con la Ley sobre los pasos inusuales de la conferencia es un avance en la dirección correcta, ya que busca proporcionar a empresas y empleados un entorno legal adecuado que fortalezca la competitividad, según lo expresado por Araya en sus declaraciones.

La respuesta del Ministro Corex a Álvaro Ramos

El Ministro de Asuntos Exteriores, Manuel Tovar, reaccionó a los comentarios realizados por Álvaro Ramos, quien insinuó que era necesario prolongar el debate sobre la iniciativa.

En respuesta a Ramos, quien se preguntaba por qué había tanta urgencia, Tovar publicó en X:

«Le respondo, Sr. Álvaro Ramos: Porque los mercados y las inversiones extranjeras no esperan. La forma rápida es facilitar la discusión y tomar decisiones sobre proyectos que han estado en la sesión legislativa durante 23 años».

Además, enfatizó: «Si realmente quiere mejorar la competitividad de Costa Rica, debemos permitir que las alternativas trabajen en soluciones adecuadas. El momento es ahora».

Comentarios del candidato pusc: «No podemos seguir posponiendo»

El candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, envió una carta este sábado 17 de mayo al jefe de su unidad, Alejandro Pacheco, solicitando que el partido vote en favor de la autopista el próximo lunes.

Hidalgo destacó que la iniciativa 4-3 fue propuesta por el PUSC y ha sido objeto de discusión durante más de dos décadas. “¿Cómo es posible que alguien afirme que no ha habido espacio para analizar sus contenidos si ha sido discutida a fondo durante años?” preguntó Hidalgo en su comunicación.

Añadió que «no podemos seguir posponiendo las decisiones, ya que algunos permanecen inactivos en la política».

Hidalgo enfatizó que debido a la incertidumbre en el entorno comercial, es crucial tomar medidas como esta para reforzar la competitividad, atraer inversiones y proteger miles de empleos en sectores clave como el de los dispositivos médicos.

Además de UCCAEP, otros ocho grupos empresariales han solicitado formalmente al PLN que apoye la autopista en la votación prevista para la próxima semana.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa