Internacionales

Análisis de Estados Unidos para clasificar a las pandillas haitianas como organizaciones terroristas

Washington, APR (Sputnik) – Según informes recientes del gobierno de los Estados Unidos, las pandillas haitianas están siendo consideradas para ser incluidas en la lista de organizaciones terroristas extranjeras. El periódico Miami Herald fue el primero en reportar esta iniciativa el viernes, destacando la preocupación creciente por la violencia y la inestabilidad en Haití.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, que generalmente se ocupa de asuntos internacionales, está trabajando activamente para declarar a varias de estas pandillas haitianas, así como a sus miembros, como organizaciones terroristas internacionales. Esta acción representa un cambio significativo en la estrategia del gobierno estadounidense en relación a la violencia en Haití, una nación que ha estado lidiando con una profunda crisis política y social durante años.

Entre los grupos que se mencionan en estos planes se encuentran organizaciones como Viv Ansanm y Great GIF Gangs. La inclusión de estos grupos en la lista de organizaciones terroristas no solo permitirá que el gobierno estadounidense actúe contra individuos identificados como miembros de estas pandillas que se encuentren en Estados Unidos, sino que también facilitará su extradición al Centro de Bloqueo Terrorista, reconocido como una prisión de máxima seguridad ubicada en El Salvador.

Adicionalmente, estas designaciones traerán consigo la posibilidad de imponer sanciones severas contra cualquier persona que proporcione apoyo financiero o armamento a las mencionadas pandillas. Esto marca un paso más en los esfuerzos de los Estados Unidos por contrarrestar el auge de la violencia en Haití, donde muchas comunidades están siendo asediadas por grupos armados que se benefician del vacío de poder y la falta de un liderazgo efectivo.

Es importante destacar que Haití se encuentra en medio de una crisis que ha ido en aumento a lo largo de los años. Después del asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021, la situación se ha vuelto cada vez más precaria, con una notable escalada en la violencia relacionada con las pandillas. Este clima de inestabilidad ha llevado a miles de haitianos a verse obligados a escapar de sus hogares en busca de seguridad y necesidades básicas como alimentos y atención médica.

Según datos proporcionados por la Organización Internacional de Migración, más de 700,000 haitianos, incluyendo un gran número de niños, han sido desplazados forzosamente debido a la violencia y la falta de recursos esenciales. La situación humanitaria en Haití continúa deteriorándose, y la comunidad internacional observa con creciente preocupación las repercusiones de esta crisis tanto para los propios haitianos como para la región en su conjunto. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,