Álvaro Ramos Head, con una amplia mayoría, fue el primer candidato en ser excluido durante la conferencia del PLN.

Después de las 9:00 de la noche, el Tribunal Electoral Interno del Partido Nacional de Liberación (PLN) comenzó a llevar a cabo la entrega de resultados de la conferencia el día domingo. Este evento es de suma importancia dentro del contexto político del país, ya que marca el inicio de un proceso electoral que culminará en las elecciones nacionales de 2026.
Álvaro Ramos Chaves se ha posicionado como un nombre destacado en este proceso, siendo identificado como el solicitante más votado para representar al partido Verdiblanco. Este economista de 42 años ha competido con figuras reconocidas como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado, y su colega Marvin Taylor, quienes también han mostrado interés en obtener la nominación del partido. La trayectoria y la experiencia de Ramos lo han catapultado al centro del debate político, atrayendo la atención de muchos votantes.
Sin embargo, lo que ha llamado la atención esta vez son los datos sobre la participación en este evento. Según las cifras presentadas, se estima que solo alrededor de 140,000 personas acudieron a votar en esta ocasión, lo que representa una drástica disminución en comparación con los procesos anteriores. En contraste, en las convenciones pasadas de 2017 y 2021 se registraron 417,243 y 418,160 votos, respectivamente. Esta notable caída en la participación ha suscitado preocupación entre los miembros del partido y analistas políticos, quienes se preguntan qué factores han contribuido a esta reducción.
Se han realizado diversas especulaciones sobre las razones detrás de la menor participación, y se sugiere que falta de entusiasmo entre los votantes, posibles desilusiones con la dirección del partido y la apatía política general podrían estar influyendo en esta tendencia. En el marco de una política que se vuelve cada vez más exigente, la capacidad del PLN para movilizar a sus bases puede ser un factor determinante en su futuro.