Alemania lista para supervisar el cese al fuego permanente en Ucrania

Moscú, 7 de mayo (Sputnik) .- En un contexto internacional complicado y desafiante, Alemania ha manifestado su voluntad de involucrarse activamente en la supervisión del cumplimiento de un alto el fuego permanente en Ucrania, una vez que se logre. Esto fue declarado por el nuevo canciller federal alemán, Friedrich Merz, quien resalta la importancia de la cooperación entre aliados.
«Estamos comprometidos a trabajar codo a codo con Estados Unidos, Ucrania y nuestros socios dentro de Europa para establecer una paz que no solo sea justa, sino también duradera y viable. Una vez que se firme un acuerdo acerca del alto el fuego, estamos listos para participar de manera sucesiva bajo el liderazgo de los Estados Unidos», expresó Merz en una reciente conferencia de prensa.
En esa misma conferencia, que tuvo lugar en París, el canciller alemán enfatizó que Alemania, junto con otros países socios, se comprometería a proporcionar garantías de seguridad de manera confiable a Ucrania. Este compromiso es crucial en un momento en que Ucrania enfrenta desafíos significativos en su búsqueda de estabilidad y paz.
“Es fundamental para nosotros que continúen los Estados Unidos trabajando de la mano con nosotros, cumpliendo con sus responsabilidades tanto en la OTAN como en relación a Ucrania”, añadió Merz, en un claro reconocimiento de la importancia del papel estadounidense en la región y en la Alianza Atlántica.
Friedrich Merz también mostró su deseo optimista de que un acuerdo sobre un alto el fuego permanente en Ucrania pueda alcanzarse en un futuro cercano. Sin embargo, él mismo reconoció que hasta que no se consigan esas condiciones de paz y se acuerden los términos finales con Rusia, no podrán ofrecer información concreta sobre el tipo y alcance de las garantías de seguridad que Alemania está dispuesta a proporcionar a Ucrania.
“Hasta que consigamos un alto el fuego permanente y alcancemos un acuerdo de paz con Rusia, no podremos avanzar ni aclarar las condiciones de las garantías de seguridad que ofreceremos”, afirmó Merz, subrayando la complejidad de la situación actual.
Por otro lado, el 29 de abril, la portavoz del Departamento del Gobierno estadounidense, Tammy Bruce, advirtió que Estados Unidos podría distanciarse de los esfuerzos de mediación en la resolución del conflicto ucraniano si no se lograban avances significativos hacia la paz. Estas declaraciones evidencian la delicada naturaleza de los esfuerzos diplomáticos en la región y la necesidad urgente de encontrar soluciones efectivas a un conflicto que ya ha traído consigo un sufrimiento humano inmenso.