Alba afirma que la «acción irregular» en las elecciones de Ecuador evidencia un «fraude»

Caracas, 14 de abril (Sputnik) .- la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestro América (Alba-TCP) ha emitido una fuerte condena hacia lo que considera una «acción irregular» en el desarrollo de la segunda ronda de elecciones en Ecuador, realizadas el domingo. Estas elecciones tienen como objetivo la elección del presidente y vicepresidente del país. La condena por parte de la Alianza surge después de la observación de un líder manifestante que expresó sus preocupaciones sobre la integridad del proceso electoral.
«Considerando el desarrollo de la segunda ronda de elecciones presidenciales y vice presidenciales en Ecuador (…), la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Boliviana para los Pueblos de Nuestra América (Alba-TCP) repudia esta irregularidad que sugiere que la elección preliminar no fue correcta,» se afirma en el comunicado oficial que ha sido emitido por el bloque.
El pronunciamiento de la Alianza ha puesto de relieve que estos comicios se han llevado a cabo «bajo condiciones excepcionales inusuales que han afectado a provincias con una rica tradición electoral» y en un contexto de intimidación generalizada hacia la población. Además, se sostiene que hubo un evidente beneficio por parte del gobierno de Daniel NOVOA en este proceso, lo que ha generado alertas sobre la justicia del mismo.
Asimismo, Alba-TCP ha ofrecido su respaldo a la solicitud de una revisión profunda y exhaustiva del proceso electoral, sugiriendo que sea realizada una investigación completa para esclarecer las circunstancias que han rodeado estos comicios.
«La Secretaría Ejecutiva de Alba-TCP subraya el deseo democrático del pueblo ecuatoriano por defender su soberanía y sus derechos democráticos. Respaldamos firmemente la petición de revisión del proceso electoral mediante una investigación rigurosa, que abarca la auditoría exhaustiva de todos los procedimientos y medidas adoptadas, así como la reubicación transparente y adecuada de los resultados,», se añade en el comunicado.
En el contexto de estas elecciones, el Consejo Electoral Nacional de Ecuador (CNE) ha proclamado a NEBOA como vencedor en la pelea por la presidencia, en la que se enfrentó a la candidata de izquierda, Luisa González.
Antes de que se emitiera este anuncio, el candidato opositor pronunció un discurso ante sus seguidores, en el que manifestó que no reconocía los resultados anunciados por el CNE y calificó lo sucedido como un «fraude electoral».
El candidato de Correísta también indicó que haría una solicitud para un «reconteo de votos» y la apertura de las urnas para garantizar la transparencia del proceso.
Con el 93.14 por ciento de los votos contabilizados, NEBOA obtuvo el 55.83 por ciento, superando a González, quien alcanzó el 44.17 por ciento de los sufragios. En total, más de 13.7 millones de ecuatorianos tuvieron derecho a voto durante la jornada electoral, que culminó con una participación ciudadana del 83.7 por ciento, de acuerdo con los datos proporcionados por el CNE.
El nuevo gobierno de Ecuador asumirá sus funciones el 24 de mayo, llevando consigo una misión que se extenderá por un período de cuatro años. (Sputnik)