Nacionales

Advanza Bill que autoriza y regula la explotación de la minería en Crucitas – Actualidad cr

La Legislatura del Frent Amplio, Priscila Vindas, durante una gira de Crucitas. Cortesía

San José, 11 de septiembre (). -La Comisión de Alajuela ha confirmado, según la mayoría, un proyecto de ley que regula la minería de metal de pit de puesta en el distrito de Cutris, Cantón de San Carlos, regula, regula y supervisó.

Según sus gerentes, la propuesta busca detener y revertir el daño ambiental, social y económico producido por la actividad ilegal en Crucitas.

El texto establece que las concesiones para la explotación minera se otorgarán a través de una subasta pública, en la que pueden participar las entidades naturales y legales seleccionadas previamente. El proceso permanecerá bajo la supervisión del Ministerio de Medio Ambiente y Energía (MINAE).

El proyecto también establece que los franquiciados deben transferir el 7% de sus ventas brutas al estado, además de un pago anual para la franquicia.

Los recursos se distribuirán en un 72% para el tema único del estado, el 25% para el municipio de San Carlos y el 3% para las asociaciones integrales de desarrollo del cantón donde se encuentra la explotación.

Debate político

El diputado oficial Jorge Rojas defendió la iniciativa y rechazó que era una «aparición temporal», al tiempo que confirmó que su aprobación final formaría un acto de justicia histórica con Crucitas.

José Joaquín Hernández, legislador de liberación de San Carlos, por su parte, ha detallado aspectos técnicos de la propuesta y enfatiza que el consejo gubernamental no será responsable de resolver las concesiones. Hernández agregó que «esta opción es mejor que nosotros en ese momento», citando los problemas actuales de contaminación y delitos obtenidos de la retirada ilegal.

De la oposición, el diputado del Frent Amplio, Priscilla Findas, emitió el único voto en contra de la Comisión. La Legislatura advirtió que con este plan «los residentes de Crucitas solo se dejarán migajas» y cuestionan que el proyecto no considera un llamado al ejecutivo para fortalecer la presencia del poder público, las fronteras y la migración en el área. Kindas agregó que es ‘incorrecto’ argumentar que con la legalización de la extracción ilegal minera se librará.

En julio, el mismo diputado el proyecto de ley no. 24,675 ofrecidos para la recuperación sostenible de Crucitas y la creación de una punta de desarrollo en la región del norte de Huetar, una iniciativa que trató de generar alternativas económicas rentables sin usar la minería.

Camino a plenar

El presidente de la Comisión de Alajuela, José Pablo Sibaja (Nueva República), dijo en declaraciones de radio que espera un entorno favorable para el debate en la compensación legislativa.

El proyecto ahora irá al Congreso, donde continuará su proceso formal. El tema promete reabrir una intensa discusión nacional sobre la minería en Crucitas, un área caracterizada por años de conflicto ambiental, social y político, así como corrupción.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa