Nacionales

Las expectativas comerciales muestran un refuerzo generalizado – Actualidad cr

San José, 24 de junio (Elpaíss.cr) .- El sector empresarial costarricense posee un panorama optimista para el tercer trimestre de 2025, que son los resultados más recientes del Grabación de expectativas comerciales Compilado por el Instituto de Investigación en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (UCR).

El estudio fue presentado por la investigadora Gabriela González y proporciona un diagnóstico alentador para una buena parte de la actividad productiva nacional.

El índice de expectativas globales fue de 57.0 puntos, lo que representa un aumento de 3.3 puntos en comparación con el trimestre anterior. Esta calificación no solo es positiva, sino que está por encima del promedio histórico para el tercer trimestre y confirma la tendencia optimista que el negocio ha ganado desde mediados de -2012, cuando el indicador excedió el umbral de los 50 puntos que separan la tierra positiva de lo negativo.

Todos los sectores en positivo

El informe muestra un refuerzo generalizado en las expectativas de los diversos sectores económicos, con aumentos que varían entre 1.2 y 8.5 puntos.

Los sectores de construcción y fabricación se destacan por su más alto nivel de optimismo, alcanzando ambos 60 puntos en el índice de expectativas.

Sin embargo, el entusiasmo no es uniforme en todos los elementos. Aunque los pronósticos y la producción de empleo y producción son generalmente estables, las expectativas de ventas y el registro del volumen de producción se encuentran en la mayoría de los sectores, con la excepción de la agricultura, que muestran señales de una mayor dinámica.

Empleo: estabilidad, pero con precaución

En el lugar de trabajo, el 65% de las empresas planean mantener su número de empleados en el próximo trimestre sin cambios. Las intenciones de aumentar la forma son moderadas, con el sector de construcción y comercial que los porcentajes de la intención de contratar.

Sin embargo, el estudio advierte que las proyecciones de inversión aún son bajas: solo el 13% de los empresarios están programados para realizar nuevas inversiones a corto plazo. Este comportamiento es especialmente notorio en el sector de construcción y servicios, donde se observa una tendencia a la baja en este indicador.

Tipo de cambio: se espera estabilidad

En el futuro del tipo de cambio, el informe indica que el 65% de la empresa espera estabilidad en la moneda nacional durante el tercer trimestre del año, contribuyendo al clima de confianza que refleja el estudio.

El Grabación de expectativas comerciales Este es un aporte importante para la toma de decisiones tanto del sector privado como de los responsables de la política económica, que proporciona una radiografía de sentido comercial en torno al desempeño de la economía nacional a corto plazo.

Los resultados completos del estudio pueden ser consultados por los canales oficiales del Instituto de Investigación en las Ciencias Económicas de la UCR.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa