Tres alcaldes se niegan a participar en un evento en Israel – Actualidad cr

San José, 4 de junio () .- El alcalde de Montes de Oca, Domingo Argüello García, informó oficialmente el martes no llevar al evento internacional Muniworld 2025, que fue organizada por la Federación de Autoridades Locales de Israel (FLAI).
La resolución, que responde a una creciente preocupación ética y política en la comunidad, ha sido ampliamente recibida como una muestra de sensibilidad institucional al contexto internacional actual.
La decisión del alcalde se da después de escuchar los enfoques del Consejo Municipal y los sectores de varios ciudadanos del Cantón, que expresaron su oposición al gobierno local, que participó en una actividad organizada por el estado israelí, en un momento en que esos países enfrentaron serias acusaciones por violaciones humanitarias internacionales en Gaza.
Movimiento unánime y presión comunitaria
El lunes 3 de junio pasado, el Consejo Municipal de Montes de Oca aprobó por unanimidad una moción que alentó al alcalde a rechazar su participación en el evento. En esta moción, la condena institucional se confirma nuevamente al ‘estado del genocidio de Israel’ por los crímenes cometidos contra la población palestina, documentado por organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amnistía Internacional y el Tribunal Penal Internacional (CPI).
Según el texto aprobado, los concejales expresaron su rechazo de todas las formas de cooperación con las instituciones estatales israelíes, mientras mantenía una violación sistemática de los derechos humanos en las áreas palestinas ocupadas. La moción también exige a otros gobiernos locales en Costa Rican a seguir el mismo camino y rechazar su participación en Muniworld 2025, que se llevará a cabo entre el 14 y el 23 de junio.
Respuesta oficial de la oficina del alcalde
Poco antes de las 4 p.m. del martes, el municipio de Montes de Oca informó a través de sus redes sociales que el alcalde Domingo Argüello «no participará en la actividad internacional Muniworld 2025».
En su declaración, la oficina del alcalde indicó que «aunque la participación fue valorada inicialmente por el enfoque técnico del evento, lo que abordaría problemas como las ciudades inteligentes, la innovación, el cambio climático y el tratamiento de aguas residuales; después de un análisis integral y el contexto internacional actual, el gobierno local eligió no asistir y confirmar el compromiso con la escucha de ciudadanos».
La declaración agregó que la decisión estaba respondiendo a una «coherencia con la preocupación expresada por el Consejo Municipal y la comunidad».
Otros votos en forma
La decisión del alcalde Argüello se suma a aquellos que ya han sido anunciados por sus compañeros de Carthago, Mario Redondo y Turrialba, Carlos Hidalgo, que no quería participar en el evento internacional, a pesar de ser invitado formalmente por la Embajada Israelí en Costa Rica.
El alcalde de Redondo informó públicamente esta mañana en la mañana que él, a pesar de recibir la invitación con todos los problemas pagados hace dos semanas, ha decidido rechazarla desde la semana pasada. «Me comunicé a la representación diplomática que se negó a la invitación», dijo.
El alcalde de Turrialba, Carlos Hidalgo, ha hecho pública su decisión desde el 21 de mayo. En su declaración, Hidalgo dijo que «después de un análisis detallado de la situación internacional vivida en Gaza», decidió no asistir a la reunión, enfatizando que «nadie en Rurrialba quedó en Costa Rica o en el mundo, para que cada preocupación debería ser tratada.
Movilizar el consejo y la ciudadanía
La presión para que el alcalde de Montes de Oca rechace la invitación se ha apretado en las últimas semanas.
Según lo establecido por el gobernador Carolina Castilla, del Frent Amplio, el 2 de junio, el consejo estaba al tanto de una carta de aceptación enviada por la embajada de Israel al alcalde, en respuesta a su solicitud de participación. Fue el hecho de que motivado para presentar el movimiento de la advertencia.
Castilla dijo que, dada la confirmación de que el alcalde había planeado asistir, varios sectores habían acordado expresar su desacuerdo. Además, docenas de ciudadanos enviaron correo electrónico al municipio e incluso exigieron que se vote una moción de censura contra el alcalde si persiste en su decisión de viajar.
La moción eventualmente aprobada por el Consejo cita directamente los informes y resoluciones internacionales, incluida la resolución CPI-2010/RC-9, donde los crímenes contra la humanidad atribuidos a Israel se enumeran en el marco del conflicto con Palestina.
Llamado a otros gobiernos locales
Uno de los puntos pendientes en la moción aprobada por el Consejo Municipal de Montes de Oca es el llamado expreso a otros municipios del país para rechazar su participación en el evento. Según la información oficial, aproximadamente 14 funcionarios de gobiernos locales, más uno del Instituto de Desarrollo y Asesoramiento Municipal (IFAM), recibieron una invitación formal para asistir a Muniworld 2025, que se llevará a cabo en Tel Aviv entre el 14 y el 23 de junio.
El Consejo ha revelado la lista de personas invitadas a promover la discusión transparente y promover un debate a nivel nacional más amplio sobre la relevancia ética del establecimiento de lazos institucionales con un gobierno acusado de crímenes de guerra.
Reacciones y análisis
La decisión del alcalde Argüello fue recibida con satisfacción de varias organizaciones sociales y defensores de los derechos humanos. Para muchos de ellos, la retirada de las montañas OCA del evento forma una victoria de la presión ciudadana y un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden ejercer la diplomacia ética del municipal.
«Es un gesto de madurez política, apertura al diálogo institucional, la capacidad de escuchar a los ciudadanos y los valores de la justicia y el respeto por los derechos humanos», dijo el Grupo Montes de Oca Solidaria, una de las organizaciones que promovió el rechazo del viaje.
Los analistas políticos han indicado que el caso muestra un cambio de paradigma en la política costarricense local, donde los problemas internacionales y los valores éticos comienzan a penetrar en las decisiones municipales, incluso en actividades que tradicionalmente se consideran como un corte técnico.
Contexto internacional y sensibilidad ética
La controversia que rodea a Muniworld 2025 surge en un momento en que el conflicto en Gaza produjo una ola de condenas internacionales contra el estado de Israel. Los informes de la ONU, Amnistía Internacional y el Tribunal Penal Internacional han documentado ataques indiscriminados contra civiles palestinos, destrucción masiva de la infraestructura civil y crímenes de guerra, lo que llevó a diferentes sectores del mundo a reconsiderar sus lazos institucionales con el país.
En Costa Rica, donde los principios de paz, neutralidad activa y respeto por los derechos humanos son parte de la identidad nacional, este tipo de debates adquieren resonancia especial. La decisión del alcalde de Montes de Oca de rechazar la invitación se considera una institución con los valores fundamentales del país.
La moción del Consejo de Montes de Oca y la decisión del alcalde Argüello, que espera declaraciones de otros gobiernos locales que también fueron invitados, podrían ser un precedente en la política municipal costarricense. La pregunta que queda en el aire es si otros alcaldes y alcaldes seguirán el mismo camino, o si eligen mantener su participación en el evento internacional en Israel, a pesar de la controversia.
La verdad es que Montes de Oca ha tomado una posición fija y basada en principios, lo que a su vez confirma que la lucha por la ética pública y el respeto por los derechos humanos en el escenario global en la política local también se libra.