Drones atacan en el noreste de Colombia, causando la muerte de un hijo y dejando cuatro heridos.

Bogotá, 17 de mayo (Sputnik) .- En un evento trágico que ha conmocionado a la comunidad, un niño de tan solo 12 años ha sido asesinado y otras cuatro personas resultaron heridas a causa de un ataque perpetrado con drones. Este ataque ha sido atribuido a la guerrilla del Ejército Nacional de Liberación (ELN) y ocurrió en el municipio colombiano de Tibú, ubicado en el departamento de Norte de Santander, en el noreste del país. El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó los detalles de este suceso el día viernes.
Según la información proporcionada por el ministro, los miembros del cartel de drogas Eln son responsables de la muerte de un niño de 12 años, quien fue víctima del ataque el jueves 15 de mayo de 2025. Además, se reportaron heridas en cuatro civiles debido a este acto violento en la misma región, el municipio de Tibú, Norte de Santander. Esta declaración fue difundida por Sánchez a través de las redes sociales, específicamente en la plataforma X.
El Ministro de Defensa subrayó que este «ataque cobarde» del ELN se dirigió contra civiles, utilizando drones armados para lanzar explosivos de manera indiscriminada sobre una comunidad poblacional que intentaba abandonarlo todo y dejar atrás las actividades ilícitas de cultivo. Esta comunidad busca una transición hacia la paz, la legalidad y una vida digna, lejos de la violencia y el sufrimiento.
Sánchez agregó que, a pesar de que se ha llevado a cabo un esfuerzo considerable para restaurar el control territorial en gran parte de la región del Catatumbo, aún persisten focos de violencia que son facilitados principalmente por el ELN. Advertió sobre el grave temor que provoca el ELN, al apuntar que este grupo armando está obstaculizando el desarrollo de productos legítimos que podrían beneficiar a pequeños agricultores, quienes merecen acceso a educación, salud, infraestructura vial y oportunidades de desarrollo.
Las fuerzas armadas han respondido al incremento de la violencia desplegando más tropas y aviones en las áreas críticas de la región. Además, han hecho un llamado a la colaboración ciudadana para que se unan en la lucha contra estos actos de violencia, ya que su confianza y cooperación son cruciales para salvar vidas, incluida la de ellos mismos y sus familias.
Sánchez también ha apelado a la comunidad, tanto nacional como internacional, incluidos defensores de los derechos humanos y organizaciones no gubernamentales, para que condenen y se movilicen contra este horrible crimen perpetrado por el ELN en contra de la población civil.
La región del Catatumbo ha sido el escenario de intensos enfrentamientos entre diversos grupos armados ilegales desde el inicio de este año. Esta situación llevó al presidente Gustavo Petro a suspender el proceso de paz que estaba en curso con el ELN, además de acusar a esta guerrilla de cometer crímenes de guerra. En respuesta a la crisis de orden público, el presidente también designó a un comandante militar para que tuviera control operativo sobre las fuerzas en la región de Catatumbo.