Internacionales

Israel lanza ataques aéreos en puertos controlados por hutíes en Yemen.

Aeropuerto internacional de Saná después de ataques aéreos, en Saná, Yemen. Xinhua

Saná/Jerusalén, 16 de mayo (Xinhua) – El ejército israelí llevó a cabo el viernes ataques aéreos dirigidos a la estratégica ciudad portuaria de Hudayda en Yemen, así como a la terminal de petróleo de Salif, ubicada en las aguas del Mar Rojo. Esta información ha sido reportada por el canal de televisión al-Masirah, que está bajo la dirección de los hutíes.

Al momento de redactar este informe, todavía no hay confirmación sobre la existencia de víctimas por estos recientes ataques. Los bombardeos se produjeron mientras el grupo hutí se encontraba en preparativos para recibir envíos de combustible en los puertos afectados, según declaraciones de una fuente que concedió una entrevista a Xinhua.

En las zonas controladas por los hutíes, incluida su capital, Saná, se ha observado una preocupante escasez de combustible que se ha agravado tras los últimos ataques aéreos israelíes, que tuvieron lugar el 6 de mayo. Esta falta de recursos esenciales ha alimentado una crisis dentro de la población local, que enfrenta serias dificultades debido al conflicto continuado.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, junto con su ministro de Defensa, Israel Katz, han emitido una declaración conjunta en la que confirmaron que la Fuerza Aérea Israelí infligió graves daños a las infraestructuras de los puertos de Hudayda y Salif, enfocándose en interrumpir las operaciones del grupo hutí.

Netanyahu afirmó: «Aumentaremos la intensidad de los daños causados, incluidos los ataques dirigidos contra su liderazgo y todas las infraestructuras que les permiten hacernos daño.» Estas advertencias son claras y reflejan la política agresiva del gobierno israelí hacia los hutíes en esta región sensible del Medio Oriente.

Katz advirtió que en caso de que los hutíes continúen disparando misiles hacia Israel, las consecuencias para sus líderes serán severas. El ejército israelí también corroboró estos ataques en una declaración adicional, donde se menciona que se desmanteló la «infraestructura terrorista» utilizada por los hutíes en ambos puertos, los cuales, según el grupo, habían estado empleando para el traslado de armamento bélico.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que se emitieron múltiples advertencias a la población civil antes de los ataques, en un esfuerzo por minimizar el impacto sobre los no combatientes en la región.

Este ataque aéreo marca el octavo bombardeo israelí contra posiciones hutíes en el norte de Yemen, en respuesta al incremento de ataques con drones y misiles por parte de los hutíes hacia Israel, que comenzaron en noviembre de 2023, al tiempo que el grupo exigía solidaridad con los palestinos en Gaza. También se han reportado ataques de los hutíes contra embarcaciones comerciales asociadas con Israel en el Mar Rojo.

En un ataque previo, el 6 de mayo, los bombardeos israelíes causaron daños severos al aeropuerto internacional de Saná, destruyendo la pista y un avión de pasajeros, junto con otras infraestructuras vitales, lo que dejó las instalaciones fuera de operación y afectó gravemente a las líneas aéreas comerciales.

Estos ataques han tenido un impacto notable en Saná y en la vecina provincia de Amran, resultando en la trágica muerte de tres personas y heridas a al menos 39 más, según información provista por las autoridades de salud bajo el control de los hutíes.

El ataque más reciente se produjo después de que Omán facilitara negociaciones que llevaron a un acuerdo de alto el fuego entre los hutíes y los Estados Unidos. Este acuerdo contempló la suspensión de los ataques hutíes contra embarcaciones estadounidenses en el Mar Rojo, a cambio de una moratoria sobre los ataques aéreos estadounidenses dirigidos contra posiciones hutíes.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,