Internacionales

Uruguay se despide de José «Pepe» Mujica

Una mujer deposita una flor en el ataúd del ex presidente José Mujica. Xinhua

MONTEVIDEO, 15 de mayo (Xinhua) – En una emotiva despedida, miles de personas se congregaron para rendir homenaje al ex presidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica, un referente clave no solo a nivel local, sino también en el ámbito internacional, que falleció el pasado martes a la edad de 89 años debido a complicaciones derivadas de un cáncer.

La afluencia de ciudadanos, de diversas edades y contextos sociales, se hizo palpable en los días de miércoles y jueves, cuando el Salón de los Pasos perdidos en el Palacio Legislativo de Montevideo se convirtió en un lugar de memoria y respeto para Mujica.

El ataúd, adornado con la bandera uruguaya y el estandarte de José Artigas, estaba rodeado por un mar de flores, así como muchas banderas del Frente Amplio (FA) y del movimiento de participación popular (MPP), que Mujica ayudó a fundar, así como otros objetos simbólicos dejados por los dolientes en señal de tributo y cariño.

Entre los asistentes a la vigilia se encontraban destacados líderes regionales, como los presidentes Gabriel Boric de Chile y Luiz Inacio Lula da Silva de Brasil, quienes hicieron el viaje a Montevideo para ser parte de este significativo momento de conmemoración.

En un sentido comunicado, Lula reflexionó sobre el impacto duradero de Mujica, afirmando que «una persona como Pepe Mujica no muere,» ya que, aunque su cuerpo ya no está, las ideas y enseñanzas que ha compartido permanecen vivas en la memoria colectiva. Por su parte, Boric expresó su cómplice compromiso de llevar las enseñanzas de Mujica en cada lucha por la justicia social.

La viuda de Mujica, la ex vice presidenta Lucía Topolansky, también se mostró emocionada en esta despedida, resaltando el inmenso legado que su esposo dejó. El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, cuya propia carrera política estuvo influenciada por Mujica, participó activamente en el funeral, acompañando la procesión que llevó el féretro a través del centro de Montevideo.

El recorrido fue marcado por el grito de los presentes en señal de agradecimiento y respeto: «Gracias, Pepe» y «Presidente», evidenciando el profundo lazo que Mujica estableció con la ciudadanía durante su ejercicio en el cargo. Sirvió como presidente entre 2010 y 2015, además de ser senador y haber ocupado otros cargos gubernamentales decisivos que moldearon el destino del país.

El presidente Orsi, tras el fallecimiento de Mujica, declaró tres días de luto nacional, en memoria de un hombre que fue guerrillero en los tumultuosos años sesenta y setenta, y que pasó aproximadamente 12 años tras las rejas como resultado de sus ideales de libertad y justicia. En sus últimos deseos, Mujica expresó que quería que sus cenizas fueran esparcidas en su amada granja, ubicada a las afueras de Montevideo, donde también pasó sus últimos días recibiendo cuidados paliativos.

Finalmente, muchos recordarán con cariño las palabras de Mujica, pues su famosa frase «No voy, voy a venir» resuena profundamente en los corazones de quienes asistieron a este homenaje, simbolizando su presencia eterna entre aquellos que luchan por un mundo más justo.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,