Lula impulsa las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en llamadas telefónicas con Putin

RIO DE JANEIRO, 14 de mayo (Xinhua) – En una reciente conversación a través de teléfono, los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y de Rusia, Vladimir Putin, discutieron importantes cuestiones relacionadas con la posibilidad de establecer un canal de negociación con respecto a la situación en Ucrania. Esta conversación se llevó a cabo en un contexto significativo, puesto que tuvo lugar durante una escala técnica de Lula da Silva en Moscú mientras regresaba a Brasil tras una visita oficial a China.
De acuerdo con un comunicado oficial emitido después de la charla, el presidente brasileño hizo un llamado a su homólogo ruso para que participara en la tan esperada reunión de negociación entre Rusia y Ucrania, programada para este jueves 15 de mayo. Lula da Silva enfatizó que la composición de las delegaciones de negociación corresponde a la soberanía de los respectivos jefes de Estado, lo que sugiere un entendimiento profundo sobre la necesidad de respeto mutuo en las interacciones diplomáticas.
Previo a esta conversación, Lula da Silva había expresado su intención de comunicarse directamente con Putin durante una entrevista con los medios en Beijing, justo antes de iniciar su vuelo de regreso a Brasil, con escalas planificadas en Rusia y Marruecos. Este deseo de diálogo se enmarca en un esfuerzo mayor por parte del presidente brasileño para fomentar conversaciones entre las partes involucradas en el conflicto.
Recientemente, Lula da Silva y Putin se conocieron en Moscú, donde el presidente brasileño asistió a los actos conmemorativos por el 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética. Esta reunión anterior puede haber establecido una base para la comunicación abierta que ambos líderes están explorando en estos momentos.
El encuentro futuro para la negociación entre Rusia y Ucrania se planea realizar en Estambul, Türkiye, un país que ha ofrecido sus buenos oficios como mediador imparcial en este conflicto. Esta disposición de Türkiye para actuar como mediador subraya la dimensión internacional del asunto, que va más allá de las fronteras de los países directamente involucrados.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también se ha manifestado, informando que está preparado para entablar conversaciones con su contraparte rusa en la mencionada ciudad turca. A pesar del interés expreso de Moscú por reanudar las negociaciones, la presencia personal de Putin aún no ha sido confirmada, lo que deja en el aire el futuro de estas discusiones.
Tras su visita a China, donde mantuvo un alto nivel de reuniones para fortalecer la colaboración entre ambos países, Lula da Silva continúa con su agenda internacional, buscando establecer relaciones más estrechas y promover un diálogo constructivo en estos temas complejos a nivel mundial.