Impredecible para respaldar la resolución de conflictos en Ucrania, ratificando a Guterres.

ONU, 14 de mayo (Sputnik) .- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ha declarado dispuesta a proporcionar apoyo significativo en los esfuerzos para resolver el actual conflicto en Ucrania. Esta información fue revelada el miércoles por el Secretario General, António Guterres, quien brindó un discurso en Berlín que se centró en el compromiso de la organización hacia una resolución pacífica.
Guterres afirmó claramente: «La ONU está preparada para brindar todo el apoyo que las partes, si están de acuerdo, lo solicitan». En este contexto, subrayó la necesidad de un alto al fuego que permita crear un ambiente propicio para la paz. La frase «debería allanar el camino para resolver el conflicto» indica su esperanza de que tales medidas sean tomadas en serio.
El diplomático portugués también destacó que, si el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara un alto al fuego y se avanzara hacia la paz, esto sería considerado un «gran paso adelante» en el camino hacia la resolución del conflicto, aunque reconoce que este objetivo no será fácil de alcanzar. Esto resalta la complejidad de la situación y la necesidad de un esfuerzo colectivo y sostenido.
En sus palabras, Guterres enfatizó que una paz justa no es solo la ausencia de conflicto, sino que debe ser una paz que esté en consonancia con la carta de la ONU, el derecho internacional y las decisiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, las cuales incluyen la integridad territorial de Ucrania. «Esta es nuestra posición, y creo que es extremadamente importante en un momento como este que prevalezca el derecho internacional», subrayó, enfatizando la importancia de la legalidad en los procesos de paz.
El contexto de estas declaraciones se intensifica con la reciente propuesta del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien sugirió reanudar las negociaciones directas con Ucrania el día 15 en Estambul, sin condiciones previas. Este desarrollo muestra un intento por parte de Rusia de avanzar hacia un diálogo que permita atenuar las tensiones actuales.
Además, Türkiye ha confirmado su disposición para facilitar conversaciones que puedan conducir a una solución duradera del conflicto en Ucrania, lo cual es un aspecto importante dado su papel estratégico en la región. Por su parte, el presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, anunció que él mismo se presentaría en Estambul ese día, desafiando a Putin a hacer lo mismo, aunque reiteró su expectativa de un alto al fuego incondicional por parte de Rusia.
En este momento, una de las facetas más intrigantes de la reunión pendiente es la composición de la delegación rusa que se unirá a las negociaciones con Ucrania, un indicativo clave de la dirección que tomarán las conversaciones futuras. La situación se mantiene en desarrollo y se requiere atención continua a los acontecimientos, dado que el resultado de estas negociaciones podría marcar un cambio vital en la región. (Sputnik)