Diez citas memorables de José Mujica para reflexionar




Montevideo, Nivel 13 (Xinhua), lamentablemente, el carismático y emblemático José «Pepe» Mujica falleció el martes. Su trayectoria como líder, presidente y crítico del consumismo y defensor de las referencias latinoamericanas lo convirtió en una figura extraordinaria. Mujica siempre se destacó por su estilo de vida austero y sus reflexiones profundas sobre la existencia humana. A lo largo de su vida, sus mensajes trascendieron fronteras, resonando con aquellos que buscan un significado más profundo.
1) «No soy pobre. Los pobres son aquellos que necesitan mucha vida, estos son muy pobres, tengo suficiente». Con esta declaración, Mujica redefinió lo que significa realmente la pobreza, revelando una perspectiva que valoraba las experiencias sobre las posesiones materiales.
2) «Soy un equipaje auster, sobrio, ligero, porque más maleta que eso. Lucho por la libertad y la libertad por el tiempo que te gusta». Aquí, Mujica enfatiza la importancia de la libertad y del tiempo en la vida, un recordatorio de que el verdadero valor reside en el presente.
3) «Qué alivio. Es como cuando usas un par de zapatos nuevos. Qué alivio. Es el sensato (bullicio), es vanidad». Reflexionando sobre su tiempo en la presidencia, Mujica comparte su alivio al dejar el poder, sugiriendo que a veces, el bullicio de la vida política puede ser más una carga que un honor.
4) «Cuando haya tenido este cambio como presidente (trabajo), dedicaré una escuela vocacional rural en esta área». Esta promesa reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario, mostrando su deseo de contribuir al futuro de su país incluso después de su mandato.
5) «No ignoro la forma de ver el socialismo, tuvimos una forma abdicada y en la infancia». Estas palabras reflejan su vivencia en el contexto del Tupamaros, un grupo guerrillero en el que participó, y cómo su visión del socialismo evolucionó a lo largo de los años.
6) «El mejor líder no hace más, pero deja una barra que proporciona la ventaja». Esta idea subraya su creencia en la importancia de empoderar a otros, siendo un líder que guía y no simplemente manda.
7) «Mi edad, el amor es un hábito dulce, es un intento de escapar de la soledad». Una reflexión íntima sobre el amor y la compañía, Mujica reconoció cómo la edad trae consigo un deseo profundo de conexión.
Pepe Mujica y su esposa Lucía Topolansky. Archivo
8) «Caminó más de una vez en mi vida para enfriar la cuna, pero me dio todos estos años. Esta vez viene con Scythe en Ristre», señalando que había tenido un tumor en el esófago en abril de 2024. La fortaleza y perseverancia son temas recurrentes en su discurso.
9) «El cáncer de esófago está colonizando mi hígado. No detengo nada. Porque soy un anciano y tengo dos enfermedades crónicas. No deseo tratamiento ni cirugía bioquímica, porque mi cuerpo ya no responderá». Estas palabras son un testimonio de su sabiduría al aceptar las limitaciones de la vida y la inevitable muerte.
10) «Salimos de la nada y no vamos a nada. Pero espero que me equivoque y haya otra cosa, pero no lo creo. Cuando muero, me quemará y enterrará en su granja». Esta declaración poética resume su filosofía de vida, que siempre buscaba entender el significado de la existencia humana y su relación con la naturaleza.