El 50% de las PYME en Costa Rica están utilizando inteligencia artificial

Microsoft ha revelado los resultados de una encuesta anual centrada en el uso de inteligencia artificial (IA) dentro del contexto de las empresas micro, pequeñas y medianas (PYME) en Costa Rica. Este estudio tiene como finalidad ofrecer una visión clara sobre cómo la IA se está integrando en las dinámicas laborales de estas empresas, que son fundamentales para la economía nacional.
Uno de los hallazgos más destacados es que el 50% de las PYME en Costa Rica ya han comenzado a utilizar algún tipo de IA en sus operaciones cotidianas. Este dato subraya la creciente adopción de tecnologías avanzadas en sectores que tradicionalmente se han visto como más reacios al cambio tecnológico.
La encuesta revela que el 48% de las empresas utilizan la IA con el objetivo de mejorar el servicio al cliente, mientras que un 34% la emplea para garantizar la continuidad de sus operaciones comerciales ante situaciones adversas. Estos números evidencian una clara tendencia hacia la mejora de la experiencia del usuario, un aspecto crucial para mantener la competitividad en el mercado actual.
El análisis también destaca que el uso principal de la IA entre las PYME del país está centrado en el soporte virtual en sus servicios de atención al cliente, siendo esta la modalidad adoptada por el 62% de las empresas encuestadas. Además, se evidencia una notable utilización de la IA generativa, que es empleada para el desarrollo de nuevos productos y servicios por el 59% de los encuestados.
Por otra parte, resulta interesante observar que el 50% de las empresas que participaron en la encuesta han tomado la iniciativa de formar a su personal en habilidades relacionadas con esta tecnología emergente. Esto no solo indica un compromiso hacia la innovación, sino que también refleja una estrategia de inversión en el capital humano, esencial para aprovechar al máximo las herramientas que la IA pone a su disposición.
Datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) junto con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) mencionan que existen aproximadamente 140,000 PYME en Costa Rica, lo que representa cerca del 97% de toda la actividad empresarial en el país.
Otras consideraciones sobre el uso de IA en PYME
- El 48% de las empresas señala que invierte en IA para mejorar la experiencia del cliente, al tiempo que el 33% considera que esta inversión ayudará a aumentar la eficiencia y a asegurar la continuidad del negocio en el futuro.
- El 65% de las empresas encuestadas manifiestan que la IA ha tenido un impacto positivo en la calidad del trabajo, mientras que un 61% ha reportado un incremento en la productividad y un 58% ha notado una mayor motivación entre sus empleados.
- El 54% de las PYME aseguran que esta tecnología ha mejorado significativamente sus prácticas de configuración y optimización de procesos.
- Además, un 68% de los directores gerentes han expresado un optimismo notable respecto a la influencia de la IA en el desarrollo de sus negocios.
- Finalmente, un impresionante 69% de las empresas afirma que continuará invirtiendo en tecnologías de IA, y un 59% está interesada en la IA generativa, evidenciando que esta tecnología estará cada vez más presente en los planes y estrategias empresariales del país.
“Los resultados de esta encuesta reflejan cómo la IA no solo mejora la calidad del trabajo y la productividad, sino que también crea nuevas experiencias y una mayor satisfacción para sus clientes. En la actualidad, la IA se ha configurado como un instrumento indispensable para el crecimiento de estas compañías”, afirmó Ineke Geesink, directora de empresas pequeñas y medianas de Microsoft Central America and Caribbean y Manager Country por Microsoft Costa Rica.
Es relevante mencionar que esta encuesta fue realizada por Edelman DXL a solicitud de Microsoft. Se ejecutó a finales del año anterior y abarcó un total de 1,300 empresas en la región, incluyendo 100 de Costa Rica específicamente.