Internacionales

«Te vamos a extrañar»: América Latina dice adiós al ex Presidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

José «Pepe» Mujica. Atrapar

Montevideo, 13 de mayo (Sputnik) – En un sentido de profundo pesar, líderes de América Latina y figuras destacadas han expresado sus condolencias por la muerte del ex presidente uruguayo, José ‘Pepe’ Mujica, quien ha dejado una marca imborrable en la historia contemporánea de la región.

José Mujica, quien durante sus últimos días estuvo lidiando con un cáncer de esófago, falleció el martes, una noticia que fue confirmada por el actual jefe de Estado de Uruguay, Yamandú Orsi. En un emotivo mensaje en su cuenta de X, Orsi lo describió como un «Presidente, militante, referente y gerente», recordando su amor incondicional por su gente y expresando su agradecimiento por las contribuciones de Mujica a la sociedad uruguaya.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien honró a Mujica con el título de «El gran revolucionario», también se hizo eco de la tristeza de su partida. A través de sus redes sociales, Petro compartió su deseo de que América Latina un día cante un himno unificador, inspirado en la diversidad y riqueza de la región, siguiendo la huella que Mujica dejó atrás.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, donde se sintió una gran conmoción, se emitió un comunicado en el que se lamentó su deceso, destacando que Mujica era «mucho más que un jefe de estado», siendo visto como un símbolo de humildad, dignidad y coherencia en su vida pública y privada.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió sus condolencias a familiares y cercanos, recordando a Mujica como un «hombre humilde y luchador social incansable«, cuya vida fue un testimonio de integridad y valentía en la lucha por los derechos de su pueblo.

La tristeza por la pérdida de Mujica también fue compartida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien lo calificó como un ejemplo para América Latina y el mundo entero. En su mensaje, subrayó la sabiduría y simplicidad que caracterizaron al ex presidente, extendiendo sus condolencias a la nación uruguaya.

En Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel destacó que «nuestra América lamenta la partida de Mujica», recordando su extraordinaria vida y su lucha contra las dictaduras, así como su abogacía por la integración y los sueños de unidad en la región.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, también se unió a las múltiples voces que rendían homenaje a Mujica, dando las gracias por su vida y enseñanzas. Su mensaje recordó la «esperanza inquebrantable» que Mujica dejó como legado, un espíritu que inspirará a muchos en la búsqueda de justicia y equidad.

Luis Arce, el presidente de Bolivia, reflexionó sobre el profundo impacto que Mujica tuvo en la región, describiéndolo como un faro de esperanza dedicado a la lucha por la justicia social, un ejemplo de rebelión y amor por su pueblo.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, manifestó su respeto al describir a Mujica como un «ejemplo de humildad y grandeza». Resaltó que su legado es un mensaje poderoso sobre la importancia de servir a quienes más lo necesitan, un aroma de esperanza que ahora queda como su herencia.

Similarmente, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó su profundo pesar y rememoró la suerte de haber conocido a Mujica, una referencia moral para la humanidad. La admiración y respeto se repitieron en las palabras del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien lo consideró un verdadero defensor de la integración latinoamericana.

En Panamá, José Raúl Mulino lamentó la pérdida de Mujica, enviando sus condolencias al pueblo uruguayo. En Honduras, el gobierno expresó su pesar por la muerte de un símbolo de justicia social y la visión de un futuro mejor.

Desde Brasil, el Ministerio de Asuntos Exteriores reflejó su profunda tristeza y recordó a Mujica como un «gran amigo de Brasil» y un arquitecto clave en la integración de América Latina.

Desde Perú, el gobierno destacó su legado de humildad, dedicación y fidelidad a los principios, valores que serán recordados por las generaciones venideras. Mientras tanto, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, también se unió al sentimiento de pérdida, destacando la importancia de vivir la política desde el corazón.

Entre los ex mandatarios, Evo Morales y Rafael Correa recordaron sus enseñanzas y la manera en que vivió con humildad y firmeza. El ex presidente de Argentina, Alberto Fernández, también expresó su admiración por la vida de Mujica, resaltando su autenticidad en tiempos donde prevalece la avaricia.

En este contexto, la figura de José ‘Pepe’ Mujica no solo será recordada en Uruguay; su legado trascenderá fronteras, convirtiéndose en un faro para aquellos que aún luchan por la justicia y la dignidad en América Latina y en el mundo.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,