Internacionales

Estados Unidos advierte sobre la posibilidad de emplear la violencia contra Venezuela y Caracas.

Canciller venezolano Yván Gil. Anadolú

Caracas, 13 de mayo.

En un contundente mensaje enviado a través de su canal de Telegram, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, subrayó que «lo único que se impondrá es el poder de la ley» frente a aquellos que intentan apoderarse de las valiosas fuentes de energía de Venezuela. Gil destacó que el colonialismo petrolero, que fue impuesto por los Estados Unidos en lo que él describe como «el sorprendente punto del teísmo», es decir, en el periodo que abarca entre 1958 y 1998, fue efectivamente enterrado bajo el liderazgo del comandante Hugo Chávez.

El canciller también acentuó la idea de que «hoy las fuentes de energía y las enormes reservas de petróleo y gas de Venezuela pertenecen al pueblo venezolano y están destinadas a fortalecer las relaciones nacionales y a fomentar colaboraciones internacionales». Él mencionó que cualquier entidad que desee acceder a los hidrocarburos venezolanos deberá hacer los pagos correspondientes conforme a la ley.

¿Qué hizo EE. UU.?

En otro aspecto, un alto funcionario estadounidense ha abordado la relación compleja y problemática que ha caracterizado las interacciones entre Washington y Caracas durante los últimos 25 años. Este funcionario afirmó: «Venezuela solía ser una sociedad próspera y rica, un importante aliado de los Estados Unidos y un destacado productor de energía. Sin embargo, todo cambió con la llegada de Hugo Chávez y posteriormente con Nicolás Maduro, dos líderes considerados tiránicos».

En este contexto, se mencionó que «el presidente [Donald] Trump tiene la intención de utilizar el potencial de la energía estadounidense para forzar un cambio en Venezuela». Como parte de este enfoque estratégico, se destacó a la empresa petrolera Chevron, que ha estado bajo sanciones estadounidenses y ha enfrentado diversos desafíos económicos en el país suramericano.

El funcionario estadounidense ofreció garantías de que Chevron, que es «una gran empresa estadounidense», se ha encontrado «un poco atrapada» en el cruce de intereses relacionados con las políticas de cambio de régimen promovidas por la Casa Blanca.

El mensaje final de este funcionario resaltó la necesidad urgente de cambiar la situación en Venezuela, no solo en beneficio de los venezolanos, sino también para todos aquellos que han sido desplazados del país, incluidos millones que han terminado en Estados Unidos. «La paz a través de la violencia será la estrategia que prevalezca aquí», concluyó.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,