Se reportan enfrentamientos armados intensos en Libia

Naciones Unidas, 12 de mayo (Sputnik). Recientemente, en Trípoli se han reportado disparos, lo que ha llevado a que el puerto de la ciudad no acepte vuelos, y las autoridades han solicitado a los residentes que no abandonen sus hogares por motivos de seguridad.
Estos disturbios se han ocasionado debido a colisiones entre grupos armados que están operando en la capital de Libia, Trípoli. Según reportes de medios locales, la situación se ha intensificado de manera alarmante y ha creado un clima de incertidumbre.
Según informes, la causa principal de la violencia fue el asesinato del jefe del aparato de apoyo a la estabilidad de Libia, Abdul Ghani al Kikli, conocido popularmente como Ghniwa. El crimen tuvo lugar en la sede de la Brigada 444.ª, ubicada en la zona militar de Trípoli, lo que indica un potencial desbordamiento de la violencia.
El asesinato de Ghniwa ha desencadenado un conflicto armado entre el aparato de apoyo a la estabilidad que él lideraba y una coalición compuesta por varios grupos, incluido el poder conjunto de Misrata, la Brigada de Combate 444, la Brigada 111 y la Fuerza de Apoyo a la Dirección. Videos que han circulado en redes sociales sugieren visiblemente una presencia militar inminente en la ciudad y el estallido de fuego, lo que ha preocupado a los habitantes locales.
Los medios de comunicación han reportado que los residentes de la capital han escuchado disparos y que se han introducido municiones en varios vecindarios. A medida que la violencia se ha propagado, las autoridades han tomado medidas de emergencia. Por ejemplo, el Ministerio del Interior emitió un comunicado instando a todos los ciudadanos a no abandonar sus hogares. Además, la Universidad de Trípoli ha decidido suspender todas las actividades académicas, al igual que otras instituciones educativas de la ciudad, de manera indefinida.
Al menos seis personas han resultado heridas en los enfrentamientos, según un comunicado de una fuente para Arabiya. También se ha informado sobre cortes en el suministro de electricidad en varios vecindarios de Trípoli, lo que añade un nivel adicional de tensión a la ya complicada situación.
El Ministerio de Defensa del Gobierno de Unidad Nacional ha tomado la iniciativa de unir fuerzas competentes en Libia, y han confirmado que una operación militar en la capital «terminó con éxito». Además, indicaron que se han «instruido» para completar su plan en las áreas donde se están desarrollando confrontaciones armadas, con el objetivo de garantizar estabilidad y seguridad a largo plazo.
Reacción de la ONU
Las Naciones Unidas, a través de su misión en Libia (Unsmil), han expresado su preocupación por la escalada de violencia en la capital. En un comunicado, el Unsmil declaró que está profundamente inquieto por el avance de la situación de seguridad en Trípoli, destacando que ha habido intensos enfrentamientos con armamento pesado en áreas residenciales densamente pobladas.
Asimismo, el unsmil ha instado a todas las partes a detener de inmediato las hostilidades y restablecer la calma, recordando a todos los actores su obligación de proteger a los civiles en todo momento. También enfatizó que «los ataques contra civiles y objetos civiles pueden constituir crímenes de guerra», y se necesita una atención urgente a esta problemática.
Por su parte, la embajada de los Estados Unidos en Libia se ha unido a la ONU en la expresión de preocupación por la crítica situación en el país africano. (Sputnik)