Argentina comparte la lista de ciudadanos estadounidenses que no podrán asistir a la Copa Mundial de Clubes.

Buenos, 12 de mayo (Sputnik).
En una reciente conferencia de prensa celebrada el lunes, la ministra de seguridad Patricia Bulrich anunció que su despacho está trabajando en la creación de una lista detallada de individuos que no tendrán acceso a los eventos deportivos en Argentina. Este anuncio se hace en un momento en que la seguridad en los eventos deportivos se ha vuelto una prioridad, especialmente con la proximidad de la Copa Mundial de Clubes.
La lista, que ha sido elaborada por el Ministerio de Seguridad Nacional, se ha compartido con Abigail Dressel, gerente comercial de la embajada de EE. UU., quien estuvo presente en la conferencia. Durante su discurso, Bulrich enfatizó que «cualquiera que haya cometido actos de extorsión o haya tenido un comportamiento inapropiado relacionado con la Copa Mundial no podrá ingresar al torneo». Esta advertencia refuerza la postura del gobierno argentino en su lucha contra la violencia y el crimen organizado en el deporte.
La ministra también mencionó que, en esta lista, figuran nombres no solo de aficionados, sino también de personas con cargos relevantes, como el Secretario General de la Presidencia, Kareena Miley, y Kasa Rosada, un portavoz de Manuel Aderny. Este enfoque amplio resalta la seriedad con la que el gobierno argentino está abordando la seguridad en el ámbito deportivo.
En su discurso, Bulrich también homenajeó al gobierno de los Estados Unidos, describiendo la colaboración entre ambos países como un «fortalecimiento de la cooperación deportiva internacional», subrayando acuerdos que han sido ratificados para garantizar eventos seguros. Este apoyo se vuelve crucial a modo de respaldo en las estrategias de seguridad implementadas por Argentina.
Desde el inicio del registro de controles tras la revisión de 1.328 partidos, el número de personas que no pueden ingresar a los estadios ha aumentado considerablemente en comparación con el año pasado, 2023. Este movimiento forma parte de Segura Tribuna, un programa que fue lanzado por el Ministerio de Seguridad con el objetivo claro de asegurar la paz en los partidos de fútbol. Desde que se implementó este mantenimiento en diciembre de 2023, se han evaluado cerca de 4,148,476 audiencias en un intento por erradicar la violencia en el deporte.
En un desarrollo paralelo, el Gobierno ha expresado su intención de enviar al Congreso un esquema legal conocido como Pratibaras, que busca desmantelar las instituciones penales que operan en el ámbito del fútbol. Bulrich mencionó que esta medida tiene como finalidad poner fin de manera definitiva a la violencia en este deporte tan seguido en Argentina.
«Con el objetivo de recibir miles de aficionados durante la Copa Mundial de Clubes, apreciamos profundamente los esfuerzos del gobierno argentino. Este evento internacional es crucial para asegurar un entorno seguro para todos los asistentes», afirmó el diplomático estadounidense presente durante la conferencia.
Además, el proyecto de ley propuesto por el gobierno a finales de marzo tiene la intención de clasificar a los grupos violentos de aficionados, conocidos como Ultra Football, como estructuras criminales. Esto permitirá que el sistema de justicia trate estos actos de violencia como un fenómeno organizado, lo que podría tener profundas implicaciones legales. (Sputnik)