Internacionales

La izquierda uruguaya mantiene el control del gobierno de Montevideo en las elecciones departamentales.

Mario Bergara.

Montevideo, 12 de mayo (Sputnik) .- El frente amplio (partido de centro-izquierda) de Uruguay ha logrado retener el control del municipio de Montevideo, con Mario Bergara, un ex ministro de economía, como su nuevo alcalde. Esta información se deriva de los resultados preliminares de las elecciones departamentales y municipales que se llevaron a cabo el domingo pasado.

En estas elecciones, el partido del actual presidente de la nación, Yamandú Orsi, obtuvo un 49.4% de los votos en Montevideo, superando al 40.7% que recibió la coalición republicana, según datos del Consultor de la USINA que realizaron un seguimiento de la percepción de los votantes. Este evento se considera un importante triunfo para el Frente Amplio, marcando su octavo triunfo consecutivo en la capital uruguaya, la cual cuenta con una población de aproximadamente 1.3 millones de habitantes. Desde la elección de Tabaré Vázquez, quien fue presidente entre 2005 y 2010 y de nuevo entre 2015 y 2020, el Frente Amplio ha mantenido una significativa presencia en la administración local.

Mario Bergara, quien celebró su victoria rodeado de seguidores, expresó su determinación de continuar con las políticas y valores que han caracterizado a las administraciones previas. «Estamos continuando con las siete gestiones que han transformado a Montevideo (…), no dudaremos ni un instante en continuar una administración basada en estos valores», declaró Bergara. Cabe resaltar que Bergara tiene un trasfondo significativo, habiendo ocupado el cargo de ministro de economía durante el gobierno de José «Pepe» Mujica, que abarcó del 2010 al 2015.

Afrontando su nueva posición, el nuevo alcalde se enfrenta al importante reto de abordar el problema de la limpieza en la ciudad, un tema que ha sido objeto de críticas especialmente por parte de su competidor más fuerte, Martín Lema, del Partido Nacional (centroderecha), quien forma parte de la Coalición Republicana y es cercano al ex presidente Luis Alberto Lacalle Pou, que estuvo en el poder de 2020 a 2025.

El Frente Amplio también logró asegurar su quinta administración consecutiva en Canelones, la segunda sección más poblada de Uruguay, con la elección de Francisco Legnani como alcalde, y en Río Negro, donde Guillermo Levratto salió victorioso. Por otro lado, el Partido Colorado, que representa los intereses de la derecha, ha logrado mantener el control del Departamento de Rivera en el noreste del país. Durante estas elecciones, el Partido Nacional se alegra de haber vencido en el resto de los 19 departamentos del país, incluyendo Maldonado, en el sudeste, que alberga la famosa ciudad turística de Punta del Este.

Los datos preliminares también indican que la victoria de la Coalición Republicana en Salto, en el noroeste, parece asegurada. Estos resultados son significativos, ya que en ese departamento, al igual que en Montevideo y Canelones, parece que dominarán bajo un solo lema.

En total, más de 2.7 millones de uruguayos fueron convocados a las urnas este domingo para elegir no solo al alcalde de su departamento, sino también a los miembros de sus consejos departamentales y otros cargos locales. Con estas elecciones, Uruguay cierra un largo ciclo electoral que comenzó en junio de 2024 con las elecciones internas de los partidos políticos. Estas elecciones continuaron en octubre con la primera vuelta presidencial y en noviembre con la elección de la segunda vuelta, donde se eligió a Orsi, quien asumió el cargo el 1 de marzo. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,