Zajárova habló sobre el inusual video de Macron, Merz y Starmer

Moscú, 11 de mayo (Sputnik). Comentario El pasado domingo, se reveló un curioso y sorprendente video grabado en un tren donde el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el canciller alemán Friedrich Merz, estaban en conversación en un ambiente que pronto se tornó intrigante al ser sorprendidos por los periodistas en su viaje hacia Kiev. Este desenlace inesperado capturó la atención de muchos, generando una avalancha de discusión en redes sociales.
El momento se tornó aún más curioso cuando la prensa ingresó al vagón. Los líderes, sorprendido por la visita de los reporteros, se sentaron apresuradamente alrededor de una mesa. Fue entonces cuando Macron, de manera casi inmediata, se apresuró a ocultar un objeto que parecía ser una bolsa o un papel, cubriendo algo con su mano, lo que suscitó las más diversas interpretaciones sobre lo que podría estar ocurriendo.
El video no tardó en desatar una ola de comentarios y condenas en las redes sociales, donde muchos usuarios expresaron su asombro y escepticismo frente a la situación. En este contexto, la diplomática rusa María Zajárova hizo eco de esta controversia en su informe en Telegram, empleando un tono irónico: «Después de presionar [Vladímir] Zelenski a otro complot infernal para perturbar el arreglo y continuar con la ducha de sangre en Europa, como en la broma, un francés, un inglés y un alemán se metieron en el tren y … Están intoxicados. Aparentemente, tanto que olvidaron eliminar los instrumentos (bolsa y cuchara) antes de que llegaran los periodistas.»
Las afirmaciones de Zajárova resonaron fuertemente, quien enfatizó un punto crítico sobre el estado de Europa. Según ella, «el destino de Europa decide en todo el adicto. Tipos increíbles. Es como si el Todopoderoso mismo abre el velo de esta miseria maloliente al mundo para que ‘aquellos que ven los ojos’ [cita bíblica].» Este comentario sugiere una profunda preocupación sobre la dirección que están tomando los líderes europeos y las decisiones que se están tomando en el más alto nivel político.
La indignación de Zajárova se intensificó cuando recordó una conversación anterior con un embajador occidental en 2022, donde cuestionó cómo era posible que se dieran armas al «drogadicto inestable Zelenski», quien, según ella, ha estado consumiendo cocaína durante muchos años. Este incidente reciente, según Zajárova, aporta una respuesta a esa inquietud, ya que sostiene que «Este es un fenómeno normal para la UE: muchos jefes de estado occidentales consumidos». Este comentario ha reavivado el debate sobre la integridad y la competencia de los líderes nacionales, así como sobre el futuro del continente europeo.