Costa Rica presenta una cumbre sobre turismo sostenible y social

San José, 11 de mayo (EP/PL) .- En un giro histórico, Costa Rica se enorgullece de ser la sede de la novena cumbre sostenible y de turismo social. Este evento, que por primera vez se realiza fuera de su ubicación tradicional en México, fue anunciado por el gobierno costarricense, resaltando su compromiso con la sostenibilidad y las buenas prácticas en el sector turístico.
Conocida en inglés como Sustainable and Social Tourism Summit, esta reunión se considera la más relevante en América Latina en su tipo. Se espera que reúna a un variado grupo de expositores y oradores provenientes de diversos países como México, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Japón y Panamá. Este notable encuentro promete ser una plataforma significativa para el intercambio de ideas y experiencias en el ámbito del turismo sostenible.
El enfoque de este año se centra en el tema «Turismo desde la perspectiva de las comunidades». Este aspecto es crucial ya que busca impulsar un diálogo sobre cómo el turismo puede beneficiar a las comunidades locales. Durante la cumbre, se contará con la participación activa de expertos internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias en el sector, proporcionando así una valiosa oportunidad para aprender y adoptar nuevas estrategias en turismo sostenible.
En las ocho ediciones previas, el evento ha logrado reunir a alrededor de cuatro mil 800 profesionales del turismo provenientes de más de 50 países de los cinco continentes. Además, alrededor de 390 oradores internacionales han contribuido con su experiencia y conocimientos a lo largo de estos años. Este vasto intercambio de conocimientos ha sido vital para el desarrollo y evolución del turismo en la región.
El ministro de TICO, William Rodríguez, destacó la importancia de que Costa Rica haya sido seleccionada para albergar este evento. Resaltó que la reunión será un punto de encuentro para profesionales del sector turístico, quienes podrán compartir las mejores prácticas en sostenibilidad y responsabilidad social. Esta es una gran oportunidad para mostrar el potencial de Costa Rica como líder en el ámbito del turismo responsable.
Rodríguez también subrayó que el intercambio entre empresas y destinos, que se realizará durante la cumbre, fortalecerá el liderazgo del país en el ámbito mundial y regional. Este enfoque apunta a promover un modelo de desarrollo turístico sostenible que genere bienestar para las comunidades locales, sin dejar a un lado el papel que desempeñan otras regiones, como las islas Canarias en España.
Entre los destacados participantes se encuentran Sandra Abreu de Avia Export-Colombia; Jorge Moller del Consejo Global de Turismo Sostenible de Chile; Pastor de Francisco de Cifal Málaga; y Mami Sakurai de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón. Su presencia enriquecerá el evento y seguramente facilitará intercambios de gran valor en pro del desarrollo sostenible del turismo en la región.