Internacionales

Uruguayo – Presidente emite su voto en elecciones departamentales y destaca el valor del «partido» democrático

MONTEVIDEO, 11 de mayo (Xinhua) – El presidente del Uruguay, Yamandú Orsi, ejerció su derecho al voto en las recientes elecciones departamentales que tuvieron lugar el domingo en el Departamento de Canelones, ubicado en la zona sur del país. En este contexto, el mandatario destacó la importancia del «partido» democrático y anunció su intención de comunicarse con los 19 alcaldes elegidos tan pronto como los resultados se confirmaran.
Orsi enfatizó que esta jornada representa un verdadero «festival de democracia,» aunque también reconoció que existe una cierta «fatiga» entre la población en relación con el proceso electoral que se avecina en el año 2024, abarcando las elecciones internas programadas para junio, la primera ronda presidencial y legislativa en octubre, así como la segunda vuelta presidencial en noviembre.

El presidente, quien asumió el cargo el 1 de marzo para dirigir el gobierno del Frente Amplio (FA) de tendencia izquierda durante el período 2025-2030, tras haber pasado cinco años en la oposición, comentó sobre la atmósfera electoral. «No hay falta de entusiasmo, todos somos conscientes de que este es un proceso extenso,» declaró, subrayando la participación activa de la ciudadanía en el ejercicio democrático.

Posteriormente a su votación en un centro educativo ubicado en Canelones, los medios de comunicación le preguntaron a Orsi si consideraba la posibilidad de acortar el calendario electoral, dada la situación. En respuesta, el presidente aclaró que la decisión sobre este tema recae en los partidos políticos, pero con un tono humorístico añadió que «sí que me acortaría mucho para mí».

El presidente de Uruguay también se comprometió a contactar a los 19 alcaldes el mismo domingo por la noche, quienes serán responsables de la administración de los departamentos en los que está dividido el país, una vez se validen los resultados de las elecciones. En el panorama político actual, el FA controla tres municipios claves: Montevideo (la capital), Canelones y Salto. En contraste, el Partido Nacional de la Oposición (PN) mantiene el control de 15 departamentos, mientras que el Partido Colorado (PC) se posiciona como el aliado restante.

En total, más de 2.7 millones de ciudadanos en Uruguay están habilitados para ejercer su derecho al voto, pudiendo elegir, de acuerdo con su circunscripción territorial, a 19 alcaldes departamentales, 31 miembros de cada consejo departamental (que corresponde al órgano legislativo departamental) y 136 alcaldes de los diferentes municipios. Este proceso es fundamental para asegurar la representación personalizada en todas las escalas de gobierno, resaltando la importancia de la participación ciudadana en la democracia uruguaya.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,