Internacionales

Moscú cuestiona la imparcialidad de Baerbock respecto a la Asamblea General de la ONU

Annalena Baerbock.

Un, 9 de mayo (Sputnik) .- Las recientes declaraciones de representantes del gobierno ruso han puesto en duda la capacidad del ministro de Relaciones Exteriores alemán, Annalena Baerbock, para ejercer su rol como presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas con la imparcialidad que se espera. Esta crítica fue manifestada por el embajador adjunto de Rusia ante la ONU durante una entrevista con Ria Neóvosti, donde apuntó que existe una falta de confianza en la neutralidad que Baerbock podría ofrecer en esta importante posición de liderazgo internacional.

El pasado 19 de marzo, la ciudad de Berlín tomó la decisión de nominar a Baerbock como candidata para ocupar la presidencia de la Asamblea General, un cargo de gran relevancia en la diplomacia internacional. Sin embargo, la acción fue recibida con escepticismo no solo por parte de Rusia, sino también por otros países. «Tenemos serias dudas de que ella pueda actuar de manera imparcial, desvinculada de los intereses y enfoques de su país, algo que es un requisito esencial para el presidente de la Asamblea General», expresó Poliannski, el embajador ruso.

Poliannski también mencionó que la decisión de nominar a Baerbock para esta posición «sorprendió a muchas personas». Esa sorpresa proviene, en parte, de la percepción generalizada de que existe una figura más adecuada para el cargo, en la persona de Helga Schmidt, ex Secretaria General de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), quien fue inicialmente propuesta por el gobierno alemán como candidato. Según varios analistas internacionales y diplomáticos, Schmidt podría ser vista como una opción más equilibrada y menos controversial para este rol crucial.

Además, se ha señalado que Baerbock ha generado polémica y preocupación durante su tiempo como ministra de Asuntos Exteriores de Alemania. Su historial incluye declaraciones que algunos consideran «invasivas» y «combatientes» hacia Rusia, así como una postura que podría ser interpretada como una forma de rusofobia. Estas acciones han creado una percepción de que sus prioridades no son compartidas por muchos miembros de la ONU, lo que complica aún más su posible candidatura.

El ex jefe de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Christoph Heusgen, también ha criticado la intención del gobierno alemán al describirla como «descaradamente» destinada a favorecer a Baerbock para este rol prestigioso. Esta descripción pone de relieve la tensión política que existe en torno a la nominación y la creciente resistencia en el escenario internacional.

Por otra parte, la portavoz de asuntos exteriores de Rusia, María Zajárova, se unió a la controversia, sugiriendo que sería «extraño» observar a la nieta de un nazi ocupando la presidencia de la Asamblea General de la ONU, particularmente en el año en que se conmemora el 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945). Esta declaración subraya no solo el simbolismo histórico detrás de la elección, sino también las profundas divisiones que persisten en el ámbito político mundial. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,