América Latina celebra al nuevo Papa: «Esperamos que sea el gran líder de los pueblos migrantes»

Roma, 8 de mayo. (Europe Press) – La elección del cardenal Robert Prevost (69) como el nuevo Papa, quien ha asumido el nombre de León XIV, ha sido recibida con alegría y esperanzas renovadas a lo largo de América Latina. Este histórico nombramiento marca su lugar como el número 267 en la línea papal, convirtiéndose en el primer estadounidense y agustino en desempeñar este papel en la historia de la Iglesia Católica, algo que muchos líderes regionales ven como un avance significativo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su confianza en que la rica historia latinoamericana del cardenal Prevost y su carácter «progresivo», forjado en la ciudad de Chicago, le permitan convertirse en un «gran líder para las personas cautivas» y en un faro de esperanza para los migrantes latinoamericanos que hoy buscan un nuevo comienzo en Estados Unidos.
“Esperamos que su papado nos ayude a construir una poderosa humanidad que defienda la vida y derrote la avaricia, estas fuerzas que han provocado la crisis climática y la extinción de tantas especies… Me siento esperanzado”, afirmó Petro, mostrando la conexión entre la actualidad política y social de la región y la nueva dirección del Vaticano.
En Brasil, el gobierno aclamó la llegada de Prevost al papado como una oportunidad para una guía hacia la justicia social. Esperan que su liderazgo se convierta en una voz potente en la promoción de la paz, la reducción de la pobreza y la lucha contra el hambre, luchando por un mundo más humano y justo. Su perspectiva única, siendo un líder del continente, puede aportar una renovada esperanza al mensaje de la Iglesia.
Por otro lado, el presidente de Argentina, Javier Milei, compartió un mensaje en sus redes sociales que incluía una imagen generada por inteligencia artificial del nuevo Papa con una cabeza de león, haciendo alusión a su elegido nombre: León XIV. “Los poderes del cielo han hablado claramente. No hay más palabras para el juez supremo. Fin”, publicó Milei en su cuenta de X, mostrando una mezcla de admiración y un toque de misterio.
En Ecuador, el presidente Daniel Novoa recibió la noticia de la elección de León XIV con “esperanza en el corazón”, anticipando que “su mensaje unitario y de consuelo será crucial en estos tiempos inciertos. Nuestras oraciones lo acompañan desde Ecuador”, declaró, enfatizando la importancia del papel del Papa en unir a las comunidades en tiempos difíciles.
Desde Paraguay, el presidente Santiago Peña también expresó su “alegría” por la elección de León XIV, confiando en que su liderazgo traerá esperanza, diálogo y unidad, valores que se vuelven esenciales en tiempos en los que se requieren más que nunca “valores cristianos” para navegar los desafíos actuales.
El gobierno de Costa Rica, por su parte, reafirmó su compromiso de apoyar las iniciativas del nuevo Papa, dedicándose a la cooperación y el apoyo en la promoción de la paz, la solidaridad y la comprensión mutua entre los pueblos. “Continuaremos trabajando en temas de interés común, especialmente aquellos que fomentan la justicia social, la protección de los derechos humanos y la ayuda a los más vulnerables”, reza un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores costarricense, subrayando así la intención de colaborar estrechamente con el Vaticano en la búsqueda de soluciones a los problemas regionales.