Política

Rodrigo Arias afirma que el presidente no muestra interés en el control en su último año administrativo

El lunes, Rodrigo Arias fue contundente en su respuesta al informe de trabajo que presentó el presidente Rodrigo Chaves. En su intervención, Arias no se detuvo al abordar los ataques y críticas que Chaves ha dirigido desde el inicio de la sesión legislativa. Estos ataques no solo han incluido menciones al tribunal de la Corte Suprema y a la oficina del fiscal, sino que también han apuntado a diversas organizaciones que, según Chaves, cuestionan su autoridad.

“Algunas personas y estas organizaciones, son atacadas simplemente porque cumplen con su deber de investigar, tal como lo establece la ley”, subrayó Arias durante su discurso. Expresó que Chaves ha intentado difundir un clima de temor y ha buscado silenciar las críticas mientras distorsiona la verdad a conveniencia.

Ahora, con el paso de dos días desde su discurso, el poder legislativo ha comenzado a manifestar claramente que parece que Chaves no tiene un interés genuino en gestionar el país durante el presente año. Más bien, se percibe que su enfoque está centrado en las próximas campañas electorales. Esto plantea preocupaciones sobre su compromiso hacia la gestión efectiva del gobierno.

“Creo que el presidente no está interesado en la administración o en lo que el Parlamento pueda legislar”, comentó en una entrevista del miércoles con el programa ‘Habló Claro’ transmitido por Columbia. «Es curioso observar cómo, en medio de una crisis que ha impactado su popularidad, parece dedicado exclusivamente a reavivar el interés electoral, como si todo se tratara de una colisión política para mejorar su imagen”.

Nota adicional: Rodrigo Arias al presidente Chaves: «Ha tratado de insinuar que el miedo, el silencio de las críticas y la tergiversación de la verdad son aceptables.»

Rodrigo Arias, presidente legislativo. (Foto Alonso Solano/The Observer)

Numerosas Críticas

El presidente legislativo, Rodrigo Arias, es consciente de que las relaciones y los canales de comunicación entre la Comisión Legislativa y su despacho, así como entre él y Chaves, están profundamente deteriorados. Esta situación fue destacada recientemente por el líder del partido gobernante, Pilar Cisneros, quien admitió que no se anticipan cambios en esta dinámica durante el presente año. La situación se ha complica aún más tras los sucesos ocurridos el lunes en la sesión solemne del parlamento, donde varios diputados hicieron eco de los severos ataques que Chaves ha dirigido a sus propios funcionarios y otras entidades del poder público.

En su discurso, Arias también recordó las expresiones peyorativas que el presidente ha utilizado para referirse a sus opositores. Estas incluyen términos como «inútil, mafia, estafadores, banda corrupta, antipatriotas», entre otros, lo que denota un clima de hostilidad que afecta la gobernabilidad.

El diputado advirtió que “la amenaza real de perder nuestra democracia nos obliga a despertar las conciencias, donde el sentimiento urgente ha comenzado a diluirse”. Desde el inicio de su mandato, Arias, quien se identifica con posturas libertarias, ha criticado radicalmente el estilo de liderazgo de Chaves. Ha señalado el uso de videos durante sus intervenciones como herramientas de manipulación, así como el tono agresivo de su discurso en conferencias de prensa.

“El presidente Chaves, para desgracia de todos, no solo ha añadido desastres en lo material, sino también en la forma de hacer política. Los valores de diálogo y cooperación, que deberían ser los pilares de nuestra nación, han sido reemplazados por la confrontación y la deshonestidad”, concluyó Arias. Así, se intensifica la crítica al entorno político, reflejando la creciente tensión entre los diferentes poderes del Estado.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa