Zelenski insiste en un alto al fuego de 30 días mientras la pausa anunciada por Putin entra en vigencia.


Kiev, 7 de mayo. (Europe Press) – El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reafirmado este miércoles su solicitud de un alto el fuego que interrumpa las hostilidades durante un período de al menos 30 días. Zelenski ha instado a su contraparte ruso, Vladimir Putin, a que acepte esta propuesta garantizada para permitir una pausa en los enfrentamientos que continúan devastando la región. El presidente ucraniano enfatizó la necesidad de un alto el fuego, advirtiendo que el conflicto actual solo agrava la crisis humanitaria en la zona.
«Nuestra propuesta para detener los ataques, por un alto fuego de al menos 30 días, sigue en pie. No vamos a retirarlo porque es una oportunidad real para la diplomacia», enfatizó Zelenski durante un mensaje difundido en la tarde. Esto ocurre en medio de nuevas acusaciones por parte de Putin, que sigue percibiendo a Ucrania como la parte provocadora en este conflicto. En su análisis, Zelenski ha instado a la comunidad internacional a no permanecer indiferente ante esta situación, ya que considera que todos los implicados en el conflicto, incluso el agresor, sufran grandes pérdidas.
Para el presidente ucraniano, la posición actual de Moscú «demuestra claramente a quién surge la guerra», aunque también recalcó que «todos» están sufriendo debido a un conflicto tan destructivo como el que se vive en la actualidad. En este contexto, Zelenski ha hecho un llamado a la acción, advirtiendo que las sanciones impuestas a Rusia por parte de la comunidad internacional seguirán incrementándose. «La justicia global funcionará», dijo, en un claro deseo de justicia para el pueblo ucraniano que enfrenta la realidad del conflicto.
Por su parte, el plan presentado por Putin contempla una intensificación de los ataques desde la medianoche del 7 hasta el 8 de mayo, extendiéndose hasta el final del día 10. Esto coincide con el momento en que Rusia conmemora lo que ellos consideran la victoria soviética sobre la Alemania nazi. Sin embargo, el Kremlin ha emitido declaraciones durante la semana en las que advierte que las fuerzas rusas se reservan el derecho a responder «inmediatamente» a cualquier amenaza que perciban como provocadora. Este aumento de tensiones pone en riesgo la posibilidad de alcanzar una resolución pacífica y demuestra la complejidad del conflicto que cada día parece más distante de una solución diplomática.