Política

«Bland», «lejos de la realidad» y «sin autofertilización»: Los diputados cuestionan el discurso videado de Rodrigo Chaves

Los diputados de la oposición plantearon críticas contundentes al informe presentado por el presidente Rodrigo Chaves ante la Asamblea Legislativa. Durante un periodo de dos horas, Chaves utilizó videos que abordaban diversos temas, un recurso que recibió fuertes descalificaciones por parte de los legisladores, quienes manifestaron que esta no es la manera apropiada para abordar asuntos tan serios.

El diputado Alejandro Pacheco, líder del bloque del Partido de Unidad Social Cristiana (PUSC), expresó que «no fue un discurso», resaltando que lo presentado por el presidente era meramente informativo. Agregó que esto parecía un intento superficial de presentar datos, que carecía de profundidad. «Lo que mencionó el presidente era un simple maquillaje, una realidad que no se alinea con lo que está ocurriendo en el país», añadió Pacheco, enfatizando su preocupación por la desconexión entre el discurso presidencial y la situación actual.

Desde el Partido Liberal Progresista, Eli Feinzaig calificó lo expresado por Chaves como una «fantasía que retrata a una Costa Rica que no existe». Esta afirmación subraya la crítica de que el discurso no reflejó la realidad vivida por los ciudadanos, pero sí ofreció una percepción distorsionada de la situación nacional.

Por otro lado, el diputado Gilberto Campos señaló que fue «desafortunado» que la presentación se rodeara más de la voz del periodista, quien estaba encargado de moderar los videos, que del mismo presidente. «Se trató de una campaña encubierta. Quien realmente presentó el informe fue el periodista Luis Carlos Monge, que interrumpió los videos que la oficina presidencial había preparado para seguir el hilo argumentativo de Chaves. Realmente fue una experiencia decepcionante», comentó Campos.

Oscar Izquierdo, líder del Banco Nacional de Liberación, también se unió a las críticas alimentando la idea de que el alegato de Chaves estaba totalmente desconectado de la realidad que enfrenta el país, insistiendo en que el presidente parecía vivir en una especie de «sueño irreal». «No estamos en un mundo de fantasía, y este tipo de presentaciones solo acentúan la desconexión», afirmaba Izquierdo.

Verifique más: Chaves solicita la mayoría de los alternativos «dispuestos a viajar en el camino correcto» para 2026: «En ese momento mediré el éxito de mi propio gobierno»

Mitad de las verdades

Rocío Alfaro, líder del Frente Amplio, también se unió al coro de críticas dirigido hacia el presidente, advirtiendo de los mensajes peligrosos y con tintes electorales incluidos en el discurso, especialmente a la luz de las próximas elecciones de febrero. «Lo poco que se dijo estuvo lleno de informaciones vagas y sesgadas, con la clásica ‘media verdad’ y un claro llamado electoral al final, lo que resulta en una profunda falta de seriedad y responsabilidad», manifestó el legislador.

El presidente de la Nueva República, Fabricio Alvarado, coincidió con esta opinión, afirmando que el discurso del presidente no contribuyó a la construcción de consensos necesarios para fortalecer la democracia. «Faltó liderazgo y responsabilidad en el uso de la palabra pública. Nos gustaría escuchar propuestas concretas y efectivas, y no solo un intento de repartir culpas, lo que lamentablemente ocurrió», argumentó Alvarado, refiriéndose al tono del discurso.

Kattia Cambbonero, diputada independiente, también se pronunció al respecto, manifestando que consideraba infravalorado el aporte del presidente al no abordar temas cruciales como los femicidios y el medio ambiente. «La falta de responsabilidad y conectividad con los problemas reales de la gente es inaceptable», concluyó.

Siga más: los diputados de la oposición mostraron una sala de protesta durante el discurso de Rodrigo Chaves

Los diputados de la oposición muestran carteles con demandas sobre el presidente Rodrigo Chaves, luego de la responsabilidad del tercer año del gobierno. (Con fotos de cortesía/sesión legislativa y Alonso Solano/El Obserbador)

«TIC TAC»

Desde el partido en el poder, la diputada Pilar Cisneros defendió a Chaves, resaltando la originalidad del uso de videos en su discurso. Argumentó que este enfoque busca conectar con la gente. «Este es un discurso pensado para la ciudadanía, diseñado para atraer su atención. No queremos perder el tiempo en discursos que aburren», afirmó la diputada, defendiendo la estrategia de comunicación del presidente.

Con respecto a la reacción de algunos de los diputados opositores que mostraron carteles durante la presentación del presidente, Cisneros declaró que tal acción fue una falta de respeto. «Su respuesta fue ‘tic tac’, indicando que el tiempo se les está acabando», dijo, añadiendo que el tiempo de inestabilidad política está llegando a su fin, y que su partido está comprometido en trabajar para el pueblo.

“TIC TAC, TAC Technology, esa es la respuesta que le damos a la oposición. Es completamente inapropiado interrumpir el discurso de esta manera. Tienen que reconocer que el tiempo para los viejos modos de hacer política se ha terminado”, concluyó la diputada Cisneros.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa