Nosotros de Upobi

Washington, 5 de mayo. Se ha anunciado la formación de una tercera fuerza de trabajo multidominio que «está en preparación», lo que muestra la intención de fortalecer la estrategia militar en la región.
Estas fuerzas están específicamente diseñadas para llevar a cabo ataques sobre objetivos terrestres y recopilar inteligencia crucial, representando así un cambio significativo hacia operaciones militares más ágiles y flexibles. El objetivo principal de estas unidades es facilitar maniobras aéreas y navales, en caso de que surja un conflicto con China, particularmente en lo que concierne a Taiwán.
Para optimizar sus capacidades operativas, el ejército está introduciendo sistemas avanzados de cohetes, entre ellos el Typhon, que tiene la capacidad de dirigir ataques a barcos, aeronaves y objetivos en terreno enemigo en la China Continental. Esta plataforma se desplegó en Filipinas el año pasado y sigue en misión junto con las tropas estadounidenses, lo que ha generado críticas desde Beijing.
Clark, un experto militar, comentó: «Si esto les hace pensar dos veces, si les hace reconsiderar cualquier tipo de acción agresiva contra Taiwán, poniendo en riesgo su reunificación, entonces el objetivo se habrá cumplido».
‘Beneficio’ de China y la respuesta de los Estados Unidos.
Según un artículo del Wall Street Journal, China disfruta de varios «beneficios» estratégicos, especialmente debido a su cercanía geográfica. En caso de una confrontación significativa en la región, los conflictos se producirán cerca de sus fronteras, lo que representa un desafío para las tropas estadounidenses que podrían necesitar tiempo adicional para trasladarse desde Estados Unidos.
Por su parte, Clark expresa la opinión de que ahora se puede considerar la posibilidad de realizar ejercicios militares y otras iniciativas en la región que fortalezcan la colaboración con Estados Unidos.
Un ejemplar de estas iniciativas son los ejercicios Balikatán, que este 2025 están programados del 21 de abril al 9 de mayo.
Estas maniobras anuales cuentan con la participación de alrededor de 14,000 militares de más de 20 naciones, incluyendo a Estados Unidos, Filipinas, Australia y Japón.
Taiwán, que goza de un autogobierno y una administración propia desde 1949, es considerado por Beijing como una parte inalienable de su territorio nacional. La mayoría de las naciones, incluida Rusia, reconocen a Taiwán como una parte integral de la República Popular de China.
Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, hizo declaraciones a finales de abril, denunciando que el uso del tema de Taiwán como justificación para aumentar el despliegue militar contribuye a generar tensiones que amenazan la paz en la región. Subrayó que Taiwán es una cuestión de ‘intereses fundamentales’ para China.
«Recomendamos a las partes involucradas que eviten provocar conflictos en relación con Taiwán. Jugar con fuego podría tener consecuencias graves”, advirtió el portavoz.
Los ejercicios de Balikatan, programados para este 2025 del 21 de abril al 9 de mayo, son maniobras anuales que involucran aproximadamente 14,000 tropas de más de 20 países, incluidos Estados Unidos, Filipinas, Australia y Japón. (Sputnik)