Trump afirma que mantuvo conversaciones constructivas sobre Rusia y Ucrania.

En un comunicado que ha resonado en todo el ámbito internacional, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha informado que mantuvo una serie de conversaciones «muy positivas» en relación al conflicto en Ucrania durante el transcurso del último fin de semana. Desde la Casa Blanca, Trump expresó su optimismo con respecto a las discusiones llevadas a cabo sobre la situación que atraviesa Ucrania y su vecina Rusia.
Durante una conferencia de prensa, Trump manifestó: «Tuvimos muchas conversaciones positivas sobre Rusia y Ucrania durante el fin de semana». No obstante, también hizo hincapié en la complejidad de la situación al señalar que «hay mucho odio entre ambas partes», una afirmación que subraya la intensificación de tensiones existentes en el conflicto.
En un momento de la conferencia, Trump fue preguntado sobre la posibilidad de reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante su próxima visita a Arabia Saudita, pero el presidente estadounidense afirmó que no estaba seguro de si tal reunión ocurriría. Se espera que Trump realice esta visita a Arabia Saudita, así como a Emiratos Árabes Unidos y Qatar, del 13 al 16 de mayo.
La situación bilateral se complica aún más, ya que el 29 de abril, la portavoz del Departamento del Gobierno, Tammy Bruce, advirtió que Estados Unidos podría retirarse del papel de mediador en las negociaciones para resolver la crisis en Ucrania si no se observan avances hacia la paz en un futuro cercano. Esto plantearía serias interrogantes sobre el futuro de las discusiones en curso.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, también expresó que Washington tiene la intención de buscar activamente el inicio de conversaciones directas entre las partes involucradas en el conflicto en un plazo de 100 días. Esta declaración refleja un cambio en la postura estadounidense y una búsqueda de un enfoque más proactivo en la mediación de la crisis.
En una entrevista reciente, el presidente ruso Putin comentó sobre su disposición a identificar a potenciales negociadores que participen en conversaciones con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski. Pese a las complejidades actuales, Putin indicó que sería necesario encontrar un camino para desvincularse de una decisión firmada por Zelenski en octubre de 2022, que prohíbe las conversaciones con Rusia.
Además, el presidente ruso sugirió que el presidente del Supremo Rada (Parlamento de Ucrania) podría anular dicha decisión, lo que abriría la puerta a futuras negociaciones. Actualmente, el mandato presidencial de Zelenski expirará en mayo de 2024, lo que podría influir en el contexto de estas conversaciones.
A finales de abril, durante una reunión con Steve Witkoff, el enviado especial del presidente estadounidense, Putin reafirmó la disposición de Rusia para negociar con Ucrania sin condiciones previas, reafirmando la importancia del diálogo en la búsqueda de una resolución pacífica a este prolongado y complicado conflicto. (Sputnik)