El presidente del Senado de Bolivia decide postularse para la presidencia.

Santa Cruz (Bolivia), 3 de mayo (Sputnik) .- En un momento significativo para la política boliviana, el presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, quien tiene 36 años de edad, ha tomado la decisión de postularse como candidato a la presidencia en las próximas elecciones programadas para el 17 de agosto. Esta proclamación se realizó durante un evento público en el departamento de Oruro (suroeste), donde contó con el apoyo de diversos sectores sociales que se hicieron presentes para mostrar su respaldo.
Rodríguez expresó su gratitud hacia los diferentes grupos que lo han instado a presentarse como candidato. «En respuesta a este orden de diferentes sectores de Oruro, Cochabamba (Centro), El Alto (suroeste), Tarija (Sur), y Santa Cruz (este), que provienen de diversas áreas, les agradezco sinceramente. Tras escuchar esta petición, acepto», manifestó Rodríguez. Este joven político es conocido por ser el delfín político del ex presidente Evo Morales, quien ocupó la presidencia desde 2006 hasta 2019.
La trayectoria de Rodríguez se inició en las filas del movimiento social que gira en torno a la hoja de coca en la región de los trópicos de Cochabamba. Según reportes de medios locales, su ascenso político ha sido notable, y aún parece ser un tanto inadvertido para algunos sectores de la población, que todavía están acomodándose a su nuevo papel en la política del país.
Es importante considerar que la decisión de Andrónico Rodríguez de lanzarse a la carrera presidencial podría generar una mayor fragmentación dentro del movimiento oficial del partido al socialismo (MAS). Este partido se encontraba ya dividido en varias facciones, las cuales están alineadas con distintas figuras prominentes, incluyendo al ex presidente Morales y al actual presidente Luis Arce. La lucha por la candidatura presidencial en las elecciones generales de 2025 promete ser intensa, especialmente entre Rodríguez y Arce, quien fue el ministro de economía durante gran parte del mandato de Morales.
De hecho, el presidente Luis Arce y su ex mentor político, Morales, se encuentran en una situación donde la competencia por la candidatura presidencial se volverá cada vez más cercana. La incertidumbre política podría mantenerse hasta el próximo 18 de mayo, que es la fecha límite para el registro de candidaturas ante el Tribunal Electoral Superior (TSE), según el calendario electoral. La dinámica interna del MAS será crucial para determinar quién saldrá como el líder y el candidato del partido en las elecciones.