Internacionales

Médicos sin Fronteras reporta muertes y heridos por el ataque al hospital en el sur de Sudán

Ataque del hospital MSF en Old Fangak, Sudán del Sur. MSF

Ginebra (Suiza), 3 de mayo (Sputnik) .- En un evento devastador, la organización sin fines de lucro conocida como Médicos Sin Fronteras (MSF) ha confirmado la muerte de varios individuos y la lesión de muchos otros tras un ataque aéreo que tuvo como objetivo su hospital en la localidad de Old Fangak, situada en el norte de Sudán del Sur. Este ataque ha dejado una profunda huella no solo en las víctimas directas, sino también en la comunidad más amplia que depende de esos servicios de salud vitales.

“Hoy (sábado) se perpetró un bombardeo contra el Hospital MSF en Old Fangak, Sudán del Sur. La farmacia ha sido totalmente destruida, y hemos perdido todos nuestros medicamentos. Se han recibido informes sobre múltiples muertos y heridos”, comunicó la organización a través de su cuenta oficial en la red social X. Este mensaje destaca la urgencia y el caos que rodea las operaciones humanitarias en situaciones de conflicto armando.

El ataque tuvo lugar aproximadamente a las 4:30 hora local (2:30 GMT) el 3 de mayo, cuando varias bombas lanzadas desde helicópteros impactaron no solo en el hospital, sino que, como parte de un ataque más amplio, un dron también fue golpeado en el mercado local. Las circunstancias precisas que rodean estos eventos permanecen bajo investigación, pero es indudable que este acto de violencia ha exacerbado la crisis humanitaria que ya afecta a esta región.

MSF ha subrayado la gravedad del ataque, indicando que a pesar de proporcionar las coordenadas GPS de sus instalaciones a todas las partes involucradas en el conflicto, su hospital fue atacado sin un aparente respeto por el derecho internacional humanitario. Esta es una tendencia preocupante que pone en evidencia la precariedad de las operaciones médicas en zonas de guerra, donde la neutralidad de las organizaciones humanitarias debería ser garantizada.

El hospital atacado no solo servía como una simple instalación médica, sino que era la única fuente de atención vital para más de 40,000 residentes en la región. Su destrucción no solo afecta a los heridos del ataque, sino que también implica un impacto a largo plazo en la salud pública de una población vulnerable que depende de estos servicios para su supervivencia.

Previamente, las fuerzas de seguridad leales al presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, habían estado en conflicto con miembros de la oposición, incluyendo a ministros y altos oficiales relacionados con el primer vicepresidente Riek Machar. Esta situación política tensa ha llevado a arrestos arbitrarios y ha generado nuevas preocupaciones sobre la fragilidad del acuerdo de paz de 2018, que puso fin a un conflicto civil de cinco años que dejó aproximadamente 400,000 muertos.

Los recientes ataques y las crecientes tensiones sugieren que Sudán del Sur sigue enfrentando desafíos significativos para mantener la paz y la estabilidad. Organizaciones humanitarias como MSF deben continuar su labor, a pesar del riesgo, ya que su labor es crucial para la protección de la salud y el bienestar de miles de personas afectadas por la violencia y la guerra. La comunidad internacional debe prestar atención a estos acontecimientos y asegurar que se tomen medidas para proteger a quienes proporcionan asistencia médica en situaciones de crisis.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,