Costa Rica sigue reduciendo su índice en la Libertad de Prensa RSF

San José, 2 de mayo, () .- La situación de la libertad de prensa en Costa Rica ha alcanzado un nivel alarmante según los últimos datos de la Clasificación de Libertad, que es elaborada por Reporteros Sin Límites (RSF). En un solo año, el país ha retrocedido diez posiciones, actualmente situándose en el lugar número 36 de un total de 180 países con un punteo de 73.09.
Este descenso en la clasificación es un signo de una tendencia preocupante; por ejemplo, en 2022, Costa Rica había alcanzado el octavo lugar con 85.92 puntos. Sin embargo, en 2023 se ubicó en la posición 23 (80,2 puntos), luego descendió al lugar 26 (76.13 puntos) en 2024, y ahora se encuentra en la posición 36. Esta situación subraya que, en la región, Costa Rica y Surinam enfrentan desafíos significativos relacionados con la libertad de expresión.
El Instituto de Press and Freedom of Expression (IPLEX) ha expresado su profunda preocupación por este descenso en la clasificación, indicativo de problemas más amplios en los sectores social, económico, legislativo, de seguridad y político del país. La imagen internacional de Costa Rica se ve seriamente afectada, lo cual es un reflejo de las deficiencias en la protección de los derechos de expresión.
«Es realmente lamentable que Costa Rica ya no se mantenga como un ejemplo positivo en el ámbito global», comenta la organización, haciendo un llamado al respeto por los principios democráticos. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de trabajar en pro de la calidad democrática del país.
IPLEX insta al gobierno, así como a los partidos políticos y diferentes sectores de la sociedad, a que cesen la estigmatización de los discursos en contra de los medios de comunicación. Es esencial que se garantice el derecho a la libre expresión, que se convierte en un pilar fundamental para una sociedad saludable y funcional.
«La libertad de prensa está intrínsecamente relacionada con el bienestar de toda la sociedad», recalcan desde IPLEX, enfatizando la necesidad de combatir la mala información y la desinformación, mientras que se promueve un periodismo que se apegue a principios éticos rigurosos.
Con las elecciones a la vista, la organización ha solicitado la defensa de las instituciones democráticas y la recuperación de esos estándares que hicieron de Costa Rica un líder en la promoción de la libertad de expresión. Es un momento crítico para revaluar y reforzar el compromiso del país con la democracia y la libertad de prensa.