Tecnología

Fútbol Superhéroes: FIFA Regresa a los Videojuegos

(Bogotá, Colombia). Los íconos del fútbol como Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar y Mbappé se convierten en verdaderos superhéroes en un nuevo videojuego, donde evitan a sus rivales realizando acrobacias espectaculares que parecen sacadas de un sueño. La FIFA, en su esfuerzo por innovar en la industria del entretenimiento digital, ha decidido incursionar nuevamente en el mundo de los videojuegos con un producto que combina la emoción del fútbol con personajes dotados de poderes extraordinarios, todo diseñado en Colombia.

Desde una oficina situada en Bogotá, un talentoso grupo de expertos en tecnología, diseño y figuras tridimensionales ha trabajado incansablemente para desarrollar FIFA -Rival, un videojuego para teléfonos móviles caracterizado por su estilo «de dibujos animados». Este contará con colores vibrantes y personajes atléticos que poseen torsos robustos y piernas largas, gracias a la innovación en la representación visual. Las estrellas de este juego lucirán llamativas y realizarán sorprendentes acrobacias al manipular el balón.

Este intrigante proyecto representa la visión del comité de gestión del fútbol mundial para abrir una nueva puerta en una industria millonaria que sigue creciendo. La FIFA ha sido un pilar del entretenimiento digital, pero tras casi tres décadas de colaboración con EA Sports, el reconocido gigante estadounidense creador de videojuegos, la FIFA decidió romper su alianza de exclusividad en 2022.

Ahora, la federación busca reconquistar a sus millones de fanáticos con una propuesta irresistible: un videojuego diseñado específicamente para usuarios de teléfonos móviles que adoran el fútbol. A diferencia de los simuladores realistas anteriores, esta nueva entrega permitirá a personajes como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Kylian Mbappé realizar saltos acrobáticos espectaculares y extravagantes piruetas con el objetivo de anotar goles impresionantes.

El juego está en busca de «su propia identidad», como expresa Jairo Nieto, director gerente de Bacon Games, la compañía que ha trabajado en colaboración con los Juegos Mílicos Americanos. “No queremos ser un juego de simulación, pero tampoco queremos caer en el extremo de ser un juego de fantasía”, aclara Nieto, subrayando la originalidad que busca este videojuego.

El lanzamiento está programado para coincidir con el Campeonato Mundial del Club, que inicia en los Estados Unidos el 14 de junio, preparando el escenario para la llegada de un nuevo líder en la esfera de los videojuegos de deportes.

A diferencia de versiones anteriores del videojuego, que tenían un precio aproximado de 70 dólares estadounidenses, ahora la descarga del juego será gratuita, aunque ofrecerá sistemas de pago integrados para adquirir personajes con habilidades especiales.

Superhéroe

Los videojuegos FIFA han reinado en el mercado desde 1993, acumulando una impresionante cifra de ventas que supera los 235 millones de copias a lo largo de los años. Tras la ruptura del acuerdo con EA, el New York Times reportó que la asociación había generado más de 20,000 millones de dólares. Durante casi tres décadas, FIFA y el videojuego rival de Konami, Pro Evolution Soccer (PES), han estado inmersos en una histórica competencia.

En respuesta a la finalización de su alianza, EA lanzó su propia plataforma bajo el nombre de EA Sports FC, continuando la tradición de ofrecer una experiencia de juego que resulta casi idéntica a la vida real a través de personajes auténticamente inspirados en estrellas del fútbol.

Los creadores de Bacon Games están ejecutando una estrategia innovadora al intentar redefinir el concepto de los videojuegos de fútbol. Juan Duque, encargado de diseñar los movimientos de estos jugadores con características de superhéroes, describe el juego como una combinación de «dos elementos apasionantes: jugadores de la vida real y campeonatos reales, pero con un estilo onírico», enfatizando la singularidad de la nueva propuesta.

En una demostración inicial difundida en YouTube, se puede ver a los jugadores manejando el balón con sus pies mientras realizan acrobacias como saltos mortales y movimientos radicales a su alrededor, lo que pone de manifiesto la ambición del equipo de llegar a más de una docena de millones de descargas.

Un «hito»

Nieto está convencido de que FIFA -Rival marcará un «hito» en la industria de los deportes, cambiando las reglas de juego para los videojuegos más populares a nivel mundial. Este acontecimiento es significativo para Colombia, un país que aspira a posicionarse como un referente en la industria del entretenimiento digital en la región, aunque aún enfrenta desafíos en comparación con potencias como Estados Unidos y algunos países de Asia.

Históricamente, FIFA ha logrado alcanzar la categoría de clásico, gracias en parte a su enfoque en el realismo. Ahora, el equipo busca romper con las convenciones, evitando calcular de manera estricta las propiedades físicas asociadas al fútbol tradicional, lo que les permitirá atraer a un público diverso a su nuevo enfoque.

Por ejemplo, personalizarán a Cristiano Ronaldo, presentándolo como un personaje robusto con características marcadas, y al famoso sueco Zlatan Ibrahimovic, quien hará evidente su distintivo rostro. Esta estrategia permitirá a cada jugador tener un sello artístico único, que lejos de buscar un realismo absoluto, pretende ofrecer una interpretación creativa y abstracta de cada figura.

Como explica Andrés Hernández, un artista 3D de Bacon Games, “La idea no es alcanzar el realismo, sino crear una especie de abstracción de los personajes”, lo que subraya aún más el enfoque innovador en el desarrollo del videojuego.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Tecnología

El ámbito de las telecomunicaciones se congrega en Barcelona en medio de la intensa competencia por la inteligencia artificial.

(Barcelona, ​​España). La ciudad condal se convierte una vez más en el epicentro de la innovación y la inversión con
Tecnología

Aumento del fraude electrónico y cibercrimen: Bankenkammer, Sugef, OIJ y el Ministerio Público ofrecen una declaración conjunta.

La Comisión Interinstitucional ha sido constituida en Costa Rica como respuesta a un preocupante aumento en las amenazas de fraude