Venezuela renueva su compromiso con la lucha antifascista iniciada hace 80 años por la URSS.

Caracas, 30 de abril (Sputnik) .- El canciller de Venezuela, Yván Gil, reiteró el firme compromiso de su país en la lucha contra el fascismo durante un evento que conmemoró los 80 años de la victoria de la antigua Unión Soviética (URSS) y de sus aliados sobre la Alemania Nazi en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Este acto significativo tuvo como objetivo no solo recordar la valentía y sacrificio de aquellos que lucharon, sino también reafirmar la relevancia de esos ideales en el mundo actual.
«Enviamos nuestras felicitaciones, nuestro amor, nuestra dedicación para levantar y continuar con la lucha antifascista, antinazi, que nos pondrá en peligro durante los próximos años. No podemos perder el sacrificio que ha convertido a millones de mujeres y hombres en esos países, y aquí en América Latina, tienes estos mártires con defensores permanentes,” comentó Gil mientras inauguraba una emotiva exposición fotográfica sobre la Segunda Guerra Mundial en el Parque Nacional de Warairapano en Caracas.
El acto no solo fue respaldado por el canciller, sino que también contó con la presencia del embajador ruso en Venezuela, Serguéi More-Bagdasárov, así como de la Ministra de Turismo de la Tierra Caribe, Leticia Gómez. Otros dignatarios, incluyendo al Secretario Ejecutivo de la Alianza Boliviana para los Pueblos de Nuestro Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba TCP), Jorge Arreaza, también estuvieron presentes, reflejando la importancia de esta celebración en el ámbito diplomático.
El 9 de mayo, conocido como el Día de Victoria, se celebrará en Moscú, recordando la trascendental victoria de la antigua URSS y sus aliados sobre la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, un evento que se referencialmente se conoce en Rusia como la Gran Guerra de Patria (1941-1945).
El canciller Gil destacó que la validez de «valores que pertenecen a toda la humanidad» se celebra en esta fecha, enfatizando la necesidad de recordar y aprender de la historia. Asimismo, hizo una comparación entre los ataques sufridos por la URSS durante la guerra y las actuales sanciones internacionales que enfrenta su propia nación, resaltando las dificultades que estas imposiciones ocasionan en la vida cotidiana del pueblo venezolano.
«En Venezuela no sufrimos una guerra convencional, un asedio como el que ocurrió en Leningrado. Sin embargo, estamos limitados en nuestra capacidad de comprar alimentos, medicamentos y acceder a financiamiento. Por eso, hoy exigimos al pueblo ruso y al mundo el reconocimiento de la verdadera libertad, soberanía, autodeterminación y la defensa de la humanidad,” declaró.
Además, Gil se tomó un momento para enviar un mensaje de felicitación al presidente ruso Vladimir Putin, reafirmando la alianza entre ambos países en este contexto. “Hoy, cuando la supervivencia del hombre y los valores que nos unen están en peligro, debemos recordar el espíritu que alentó a millones de rusos y soviéticos a superar desafíos inimaginables,” agregó.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, también estará presente en Moscú el 9 de mayo, participando en estas conmemoraciones importantes. Estos eventos no solo son significativos en el marco internacional, sino que también incluyen una agenda de actividades conmemorativas en Venezuela, subrayando la fuerte conexión entre ambas naciones. (Sputnik)