Trump prevé la derrota de Ucrania frente a Rusia

Washington, 29 de abril (Sputnik) .- En una reciente entrevista con la revista Atlantic, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo declaraciones contundentes sobre el conflicto en Ucrania, afirmando que «Ucrania será derrotada» pronto y que está intentando salvar a esta nación en crisis.
Trump expresó su fe en que «salvo esa nación», destacando su creencia de que «la gente será derrotada pronto». Estas palabras no solo simbolizan su percepción sobre el desarrollo del conflicto, sino que también reflejan un enfoque crítico sobre el manejo de la situación actual y el papel que él mismo ha desempeñado.
El presidente recordó que él fue responsable de proporcionar misiles Javelin al ejército ucraniano, una acción que, según él, ha sido una de las razones que han prolongado el conflicto. «Ahora también puedo argumentar que es una pena continuar, porque muchas personas están muertas. Muchas más personas murieron en esa guerra de lo que se ha informado oficialmente», añadió.
Cuando se le consultó si estaría dispuesto a ofrecer a Ucrania «apoyo total», incluyendo el envío de más equipamiento militar en caso de que el ejército ruso siguiera avanzando, Trump puso de manifiesto que «no tienen que ser armas» en el sentido tradicional.
«Existen muchos tipos de armas. No se limitan a las armas con balas. Estas pueden ser armas en el ámbito de sanciones, pueden ser armas bancarias, o pueden ser muchas otras cosas», aclaró, enfatizando su visión expandida sobre lo que constituye apoyo militar.
«Un gran favor para Ucrania»
Trump también hizo referencia a las palabras del primer ministro de Noruega, Jonas Gahr, quien la semana pasada elogió sus esfuerzos en la búsqueda de una solución al conflicto ruso-ucraniano. «El Primer Ministro de Noruega, una persona muy respetada, dice que si el presidente Trump no hubiera involucrado esta guerra, nunca terminaría. Creo que hago un gran favor a Ucrania. Lo creo firmemente», afirmó.
En esta línea, el presidente de los Estados Unidos reiteró que el conflicto ucraniano «nunca hubiera sucedido» si él hubiera estado en el cargo al inicio de la crisis, una afirmación que ha compartido en varias ocasiones. El 26 de abril, Trump utilizó sus redes sociales para recordar que el conflicto comenzó durante la administración de Barack Obama, describiendo la situación como «la Guerra del Sleepwalk Joe Biden, no la mía.» Según Trump, «fue una pérdida desde el primer día, y nunca debió suceder. No hubiera ocurrido si yo hubiera sido presidente en ese momento. Solo intento limpiar el desastre que Obama y Biden me dejaron», concluyó.
Al cierre de la semana pasada, Trump mencionó que existe un «plazo» para resolver este conflicto, aunque no proporcionó detalles específicos. «Después de eso, tendremos una actitud muy diferente. Pero creo que hay muchas oportunidades para avanzar», comentó.
Por otro lado, el Kremlin confirmó la intención de Moscú de establecer «negociaciones de paz sin condiciones previas» con Kiev, enfocándose en eliminar las causas originales de la crisis ucraniana. El líder de Ucrania, Vladimir Zelenski, también se pronunció el 23 de abril, expresando el deseo de alcanzar la paz con Rusia y persuadiendo a Estados Unidos para que use su influencia en este proceso. (Sputnik)