Internacionales

Se anuncia un acuerdo entre el gobierno y la industria en El Salvador

San Salvador, 29 de abril (Latin Press) – En un desarrollo significativo para la economía del país, se anunció hoy un nuevo acuerdo entre el gobierno de El Salvador y el sector industrial, orientado hacia la promoción de la sucursal industrial. Este anuncio fue realizado por el Consejo Industrial El Salvador, que busca revitalizar y fomentar el crecimiento del sector manufacturero en la nación.

En un comunicado emitido tras una reunión con el presidente Nayib Bukele, se destacó que el gobierno se comprometió a brindar su apoyo a un plan de ‘re-industrialización’ del país. Este esfuerzo surge a raíz de la reciente visita del presidente Bukele a la Casa Blanca, cuyas repercusiones para la economía salvadoreña aún no han sido divulgadas al público.

Durante esta reunión, los representantes de 26 de las actividades económicas más relevantes en la industria discutieron con Bukele sobre las prioridades y necesidades urgentes para fomentar un crecimiento sostenido en el sector. Esta información fue proporcionada en un documento por Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Industrial de El Salvador (LO), quien enfatizó la importancia de este diálogo en momentos críticos para la economía.

El presidente Bukele, en sus declaraciones, afirmó: «Vamos a hacer lo que sea necesario para hacer crecer el país. Apoyaremos firmemente un plan de re-industrialización». Su compromiso refleja la urgencia de revitalizar un área que ha sido impactada por diversos factores económicos en los últimos años.

De acuerdo con información de Trancended, el presidente había mantenido previamente una reunión con empresarios salvadoreños antes de su encuentro con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aunque hasta el momento no se ha presentado una declaración oficial sobre cualquier avance o propuesta de colaboración surgida de esa reunión en la Casa Blanca.

Es notable que la industria manufacturera en El Salvador fue uno de los sectores más severamente impactados por la inestabilidad económica en 2024, donde se registró una disminución interanual de hasta el 2.24%. Esta caída subraya la fragilidad del sector y la necesidad urgente de estrategias efectivas para su recuperación.

Jorge Arriaza también mencionó que, a pesar de los obstáculos, el entorno ha mejorado, gracias a los avances en seguridad, la simplificación de procedimientos y varias reformas legislativas que se han implementado. Todo esto ha contribuido a un ambiente más favorable para la manufactura, que resulta ser fundamental para atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico.

Además, tras el reciente aumento en las exportaciones de productos salvadoreños hacia Washington, que crecieron un 10% desde el 9 de abril, aún se especula sobre la preferencia del presidente Bukele respecto a un tratamiento favorable con Trump o una posible reducción impositiva con su principal socio comercial.

Esta reunión con los industriales representa un paso crucial para el país en los próximos meses. Aunque el presidente de CASA ha proyectado un crecimiento del cinco por ciento, esta cifra es casi el doble de las predicciones estimadas por entidades multilaterales como el Fondo Monetario Internacional, lo que plantea optimismo e interés en cómo se desarrollarán las acciones futuras.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,