El defensor del pueblo realiza una inspección sorpresiva en la clínica de la Unión para la clasificación larga en farmacia.

San José, 29 de abril () .- En una acción que ha captado la atención del público, la oficina del defensor del pueblo realizó una visita sorpresiva a la Clínica La Unión, ubicada en la ciudad de Cartago. Esta intervención fue motivada por un creciente número de quejas que han presentado los usuarios, los cuales están preocupados por los prolongados tiempos de espera y los extensos rangos de servicio en la farmacia de la clínica.
Esta visita forma parte de un esfuerzo más amplio realizado por la institución para llevar a cabo inspecciones que aseguran que se mantenga la calidad en la prestación de servicios de salud en el país. La atención a la salud es un derecho fundamental que debe ser garantizado, y es responsabilidad de las autoridades asegurar que este derecho se cumpla adecuadamente.
A raíz de la situación reportada, el defensor del pueblo decidió tomar cartas en el asunto y solicitó urgentemente a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que implemente medidas inmediatas para solucionar el problema de los tiempos de espera en la farmacia. Además, este lunes se llevó a cabo un intercambio con las autoridades de salud afines al sindicato, en el que se exigió una intervención pronta dado el constante flujo de quejas sobre el retraso en la atención.
Algunas de las áreas específicas que el defensor del pueblo ha solicitado que se evalúen incluyen los siguientes aspectos clave:
– Las medidas concretas que se implementarán para acelerar el servicio de la farmacia y mejorar la satisfacción del paciente.
– La posibilidad de reforzar el personal de farmacia para manejar mejor la carga de trabajo actual y reducir los tiempos de espera.
– La evaluación de las condiciones de infraestructura actuales de la clínica para determinar si son adecuadas y no contribuyen a los problemas de atención.
– Verificar el cumplimiento de la atención preferencial a grupos prioritarios, asegurando que personas vulnerables reciban la atención que requieren sin demoras.
– Los métodos de comunicación que están disponibles para que la población pueda informar sus quejas de manera efectiva y eficiente.
La institución ha hecho un llamado a las autoridades de salud para que garanticen una atención tanto oportuna como efectiva para el beneficio de todos los usuarios de la clínica. Con el creciente número de quejas y la presión pública, se espera que la CCSS y el Área de Salud de la Unión actúen con rapidez, ofreciendo soluciones adecuadas y efectivas a este reclamo que afecta a tantos ciudadanos.