Activista indígena y su esposo, desaparecidos en México desde octubre, son encontrados.

En una reciente actualización sobre un caso trágico en México, se ha confirmado que los cuerpos del abogado y defensor de derechos indígenas, Sandra Domínguez, así como su esposo Alexander Hernández, han sido localizados tras su desaparición en el estado de Veracruz, ubicado en la parte sureste del país. Esta información fue comunicada por el fiscal de la Oficina del Estado de la Cordante de Oaxaca, el 28 de abril, según reportes de Sputnik.
Las autoridades han señalado que, gracias a un intenso trabajo de inteligencia criminal realizado durante los últimos meses, fue posible determinar la localización de los restos de Sandra Estefana Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el 8 de octubre de 2024. A través de un comunicado de prensa, la fiscalía local hizo énfasis en los esfuerzos invertidos para llevar a cabo esta investigación.
Además, se ha indicado que un equipo de expertos forenses se encargó de validar la identidad de las víctimas, lo cual fue una parte crucial del proceso. En su narración, las autoridades mencionaron que, tras realizar diversas operaciones en la cuenca del río Papaloapan y llevar a cabo cateos en ranchos de la región, se hallaron los cuerpos de los activistas en tumbas clandestinas, lo que resalta la grave problemática de la violencia en la zona.
El 8 de abril, justo seis meses después de la ‘desaparición forzada’, Amnistía Internacional hizo un llamado a las autoridades de México, instando a que se usaran todos los recursos disponibles para intentar localizar con vida a la activista y a su esposo. Esta triste noticia llega en un momento en el que la organización internacional escribió una carta al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, solicitando una rápida resolución a la desaparición de ambos, indicando que habían sido encontrados en el estado de Veracruz antes del anuncio oficial.
Operaciones de búsqueda
Las autoridades, tanto locales como federales, llevaron a cabo diversas acciones investigativas para resolver este caso. El Fiscal General de Oaxaca colaboró con la Secretaría de la Seguridad del Gobierno Federal, implementando operaciones de campo y análisis de inteligencia. Participantes en la búsqueda incluyeron a militares, la Guardia Nacional, el abogado general del estado de Veracruz, así como la policía local y la Comisión de Búsqueda de Personas.
El hallazgo de los cuerpos se concretó el 24 de abril, cuando se ejecutó una orden en una propiedad en un camino de grava en el municipio de Santiago, Veracruz. En esta operación, se localizaron dos tumbas que contenían los restos de las víctimas. Posteriormente, los restos fueron enviados al Instituto de Servicios Expertos para llevar a cabo estudios científicos necesarios para confirmar la identidad de los fallecidos.
Los eventos que rodearon la desaparición de Sandra y Alexander son inquietantes. El camión de las víctimas fue hallado en Playa Vicente, Veracruz, y el 17 de octubre de 2024, el teléfono de Sandra fue localizado en la comunidad de El Nigromante. Además, el 29 de enero de 2025, las autoridades realizaron una búsqueda en la granja «El Capricho», ubicada a lo largo de una carretera federal, donde intentaron cumplir con una orden de arresto vinculada a los responsables de la desaparición.
Desafortunadamente, durante el despliegue, un hombre perdió la vida y varios otros resultaron heridos cuando los elementos de seguridad enfrentaron resistencia armada. Este intercambio de disparos llevó a que las fuerzas del orden confiscasen armas de distintos calibres, incluyendo armas de asalto AR-15 y AK-47.
Finalmente, las líneas de investigación apuntan a que los responsables de la desaparición de Sandra Domínguez y Alexander Hernández son integrantes de células criminales operando en el estado de Veracruz, lo que destaca la alarmante situación de violencia que enfrenta esta región de México.