Trump reitera que Canadá ‘el querido estado de los Estados Unidos debe convertirse en el 51’

Washington, 28 de abril (Sputnik) .- El presidente Donald Trump ha hecho una declaración audaz y provocativa el lunes, manifestando su deseo de integrar Canadá como el número 51 de los Estados Unidos. Este asombroso anuncio incluye la propuesta de que los canadienses voten por un líder que apoye este ambicioso objetivo, señalando que Washington ya no tiene intención de «subsidiar» a su vecino del norte durante las elecciones anticipadas en Ottawa.
En sus palabras, Trump instó a los votantes canadienses a «elegir al hombre que tenga el poder y la sabiduría para reducir su impuesto a la mitad, aumentar su poder militar, y liberarlo al más alto nivel del mundo». La idea es que, al hacerlo, Canadá aumente su economía categóricamente, al igualar la magnitud de sus industrias automotriz, del acero, el aluminio, la madera, la energía y otras, de manera que puedan multiplicarse en tamaño, sin la carga de tasas o impuestos, todo mientras Canadá se convierte en el ansiado 51º estado de EE.UU.
En este escenario político, Canadá se prepara para llevar a cabo sus elecciones federales el lunes temprano, donde se elegirán a los nuevos parlamentarios. La competencia se presenta como una batalla reñida entre el Partido Liberal, liderado por el Primer Ministro Mark Carney, y los conservadores bajo el liderazgo de Pierre Poilievre, lo que convierte esta elección en un evento crucial para el futuro político del país.
En total, 343 escaños en la Cámara de los Comunes de Canadá están en juego en esta elección decisiva. La cantidad de escaños representa no solo el número necesario para formar un gobierno, sino también la voz de una nación que depende de estos resultados para su dirección futura. El ambiente electoral está cargado de tensión, en un contexto donde las declaraciones de Trump parecen añadir un nuevo nivel de complejidad a la relación bilateral entre Estados Unidos y Canadá.
Trump afirmó que la situación actual es insostenible, sugiriendo que Washington no puede continuar «subsidiando» cientos de miles de millones de dólares al año a Canadá, ya que «no tiene sentido que Ottawa no sea parte de los Estados Unidos.» Estas palabras resuenan en un panorama donde la política exterior y las relaciones comerciales son temas candentes, y donde la opinión pública canadiense podría estar enfrentando una presión adicional para reevaluar su posición respecto a la relación con su vecino del sur. (Sputnik)