Internacionales

Insectos y roedores proliferan debido a la guerra en Gaza

Ramala, 27 de abril (Latin Prensa) La situación crítica en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, siendo un entorno ideal para la proliferación de insectos y roedores, como consecuencia de la acumulación de residuos y aguas residuales. A esta problemática se suman las grandes cantidades de escombros resultantes de la reciente devastación, lo que ha llevado a condenas por parte de diversos medios de comunicación, que insisten en la urgente necesidad de abordar esta crisis.

Los medios han hecho hincapié en que la actual situación genera un ambiente propicio para la aparición de mosquitos y otros insectos, así como reptiles y roedores, todos ellos capaces de desencadenar epidemias y enfermedades infecciosas serias que amenazan la salud pública. La advertencia sobre este tema no puede subestimarse, ya que el impacto en la salud de la población puede ser devastador.

Es fundamental recordar que la Franja de Gaza ha atravesado una grave crisis humanitaria derivada del «bombardeo, destrucción, genocidio y hambruna», que ha arruinado la vida de sus habitantes. Este trasfondo humano hace que cada nuevo informe sobre las condiciones de salud pública sea aún más preocupante.

El verano en Gaza se percibe como particularmente difícil, dado el alto nivel de humedad presente en la región. Este clima cálido y húmedo crea un entorno que favorece la rápida multiplicación de insectos, especialmente los mosquitos. Según testimonios de los ciudadanos, este incremento en la presencia de mosquitos durante la temporada de calor es más notorio que en inviernos anteriores, cuando su presencia no era tan problemática.

Adham Al-Sharafi, un ciudadano desplazado, declaró que los mosquitos en invierno eran menos frecuentes en comparación con la situación actual. Del mismo modo, Muhannad Hassauna, quien también se vio obligado a abandonar su hogar debido a los ataques, advirtió sobre el riesgo de enfermedades transmitidas por estos insectos, tal como es el caso de la malaria. También mencionó que las moscas son vectores de enfermedades infecciosas, lo que agrava aún más la situación.

Hassauna ha hecho un llamado a las organizaciones médicas internacionales para que proporcionen el equipo necesario que pueda ayudar a mitigar este problema creciente. Sin embargo, el contexto de guerra ha dificultado estos esfuerzos. Los recientes ataques del ejército israelí, que llegaron a destruir maquinaria pesada destinada a limpiar los escombros de las calles, han obstaculizado las actividades iniciales de control de plagas, tal como expuso Exmed al-Najjar.

Recientemente, las autoridades del municipio de Gaza emitieron una grave advertencia sobre la proliferación de enfermedades a causa de la acumulación de desechos en las calles y el desbordamiento de aguas residuales. En una declaración pública, señalaron que la congestión de más de 90 mil toneladas de basura, sumado a las aguas residuales, ha conducido a un aumento alarmante en la población de mosquitos.

Un informe reciente del Centro de Operación de Emergencia Sanitaria en Gaza reveló que se han reportado más de un millón de casos de enfermedades infecciosas en la región, resultado del hacinamiento y las deplorables condiciones higiénicas provocadas por la agresión militar. Entre los casos documentados, se incluyen 31,348 de hepatitis A, 578,845 de infecciones respiratorias, 318,321 de diarrea aguda y 52,329 de erupciones cutáneas, así como 47,922 casos de piojos y más de 7,600 de viruela.

Save Gaza, los expertos árabes llaman al mundo

En Ramala, se han escuchado críticas por parte de escritores y analistas árabes sobre la pasividad del mundo frente a los crímenes que se cometen en la Franja de Gaza. Acusan al ejército israelí de llevar a cabo un genocidio y exigen medidas concretas para proteger a la población civil. Según Koloud al-Doidi, politólogo y especialista en derecho internacional, Israel está bloqueando el acceso a recursos esenciales como agua, medicina y alimentos, incluso atacando a los trabajadores humanitarios en la región.

A pesar de que algunos gobiernos han mostrado cierta preocupación, se enfatiza que es fundamental que los gobiernos, especialmente los árabes, adopten un papel más proactivo y eficaz en la condena de un régimen que sigue perpetuando crímenes contra el pueblo palestino. Sayed Ahmed, un analista egipcio, sostiene que el genocidio en Gaza ha sido planeado y ejecutado con la complicidad de Estados Unidos.

Uniendo voces, Mustafa Ibrahim ha criticado el papel de Washington y sus aliados en el conflicto, mencionando a países como Gran Bretaña, Francia y Alemania. En este contexto, también hay que señalar la complicidad de algunos países árabes, que no han podido ejercer la presión necesaria sobre Estados Unidos y Europa para abordar esta emergencia humanitaria. Abdul Rahim Jamous, presidente de la Unión General de Juristas Palestinos, ha instado a la comunidad internacional a actuar de forma urgente para salvar a la población de Gaza.

La situación es cada vez más crítica, y se teme que el desastre humanitario al que se enfrenta Gaza se convierta en una realidad inminente. Con la creciente advertencia de una hambruna y un colapso total del sector salud, los expertos hacen un llamado a la conciencia global: es urgente salvar Gaza antes de que se cierren los capítulos de esta tragedia y se pierdan vidas sin razón. Si se continúa con el asedio asfixiante, el sistema de salud en la región enfrentará un colapso total, dejando a miles de personas heridas y enfermas sin tratamiento ni esperanza de supervivencia.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,