Chaves Provocador: TSE y Sus Observaciones

Recientemente, la Corte Suprema (TSE) tomó la decisión de otorgar a la magistrada Zetty Bou un plazo de tres días hábiles para que responda a una solicitud de impugnación presentada por el presidente Rodrigo Chaves. Esta decisión ha suscitado un intenso debate en el contexto político del país.
El presidente Chaves cuestionó la participación de Bou, alegando que ella había redactado una apelación relacionada con la elección de Amparo, quien ocupa el cargo de presidente de Claudio Alpis. A raíz de esta situación, Chaves argumenta que Bou no debería formar parte del grupo de personas encargadas de tomar decisiones en este asunto tan delicado.
«Zetty Bou se ha convertido en una figura clave, una asistente de un individuo que ha presentado quejas contra el ejército. En este contexto, he utilizado el término Jaguar y menciono a Jaguarsh, porque advierto a las personas que no deben fiarse de las ovejas que están bajo el dominio de lobos comunes», expresó el presidente Chaves durante un evento en San Carlos, mientras debatía sobre las implicaciones de este caso.
Un documento oficial, firmado por Eugenia Zamora, presidenta de la TSE, y fechado el 24 de abril, subraya que Bou permanecerá fuera del proceso hasta que se resuelva la solicitud de separación presentada por Chaves.
Gustavo Román, quien actúa como portavoz de la institución electoral, enfatizó que la suspensión de Bou no implica que este ajuste se aplique a su cargo de magistrada, sino que está orientado específicamente a asegurar la objetividad en la revisión del caso en cuestión.
El procedimiento en TSE
Román recordó que, en una conversación previa, había advertido al presidente de la TSE sobre el contexto legal y técnico que rodea la impugnación. Esto se refiere a la transferencia, un término técnico en el ámbito legal que describe la situación actual que se está abordando.
«En respuesta a la conclusión alcanzada, el presidente hace referencia a los hechos presentados por el solicitante, lo que lleva directamente a la solicitud de que Zetty Bou no participe en la decisión relativa a la apelación de AMPO», explicó Román.
«Este proceso sigue un protocolo sistemático que se define en situaciones de carácter privado. Lo que la TSE necesita hacer es distinguir temporalmente al magistrado con respecto a este asunto», añadió Román.
«En este sentido, el presidente Chaves no está deslegitimando el proceso, sino que asegura su adecuada ejecución. Actualmente, Bou se encuentra separada temporalmente, lo que permite que otro magistrado se encargue de emitir un informe que aborde las preocupaciones planteadas por el presidente», dijo Román.
«Finalmente, aquellos magistrados restantes en la TSE, en este caso cuatro de ellos, tendrán la responsabilidad de decidir si procede o no el desafío presentado», amplió Román, subrayando la importancia de mantener la legitimidad en el proceso.
En el escenario de la solicitud del presidente, se encuentra la designación de un magistrado alternativo para tratar esta revisión electoral en lugar de Bou. Si esta solicitud resulta rechazada, Bou continuará siendo consciente del desarrollo de este asunto.
Reacción de Alpi
Analizando la situación, el presidente de Alpi afirmó que es incorrecto afirmar que Bou ha dejado de lado las elecciones de Amparo.
«Esas aseveraciones no solo son erróneas, sino también sumamente graves, ya que ponen en riesgo directamente la integridad de una de las instituciones más confiables y respetadas del país», apuntó.
Subrayó que al frente del Grupo Nacional Esperanza, cuenta con un equipo de expertos, incluyendo politólogos, abogados y académicos especializados en temas electorales y constitucionales.
Por esta razón, «no hemos necesitado, ni necesitamos recurrir a la intervención de un tercero», destacó el politólogo, reafirmando la autonomía de su grupo.
Es relevante mencionar que la solicitud presentada por Chaves fue procesada el 22 de abril, marcando un momento crucial en el desarrollo de este caso.
Chaves habló sobre el magistrado de TSE Zetty Bou durante el evento en San Carlos el jueves. (Cortesía/Oficina Presidencial).